Alemania devuelve objetos a descendientes de polacos asesinados en campos nazis


Un reloj de pulsera y un par de pendientes pertenecientes a la difunta Stanislawa Mordes se ven el 11 de junio de 2024, en Varsovia, durante una ceremonia de devolución de efectos personales a las familias de dos víctimas polacas asesinadas tras el Levantamiento de Varsovia de 1944. (Wojtek Radwanski/AFP)

Los Archivos Arolsen entregan un reloj, unos pendientes, un broche y una polvera en el marco de los esfuerzos por desentrañar el destino de los 17,5 millones de víctimas del Tercer Reich

POR: AFP

VARSOVIA, Polonia – Un archivo alemán devolvió el martes un reloj, pendientes y otros efectos personales a las familias de las víctimas del nazismo en Polonia, como parte de una campaña en curso para honrar a los muertos en los campos de concentración.

Los objetos, que también incluían un broche y una polvera, fueron devueltos en una ceremonia celebrada en Varsovia por los Archivos Arolsen, cuyo objetivo es seguir la pista del destino de los 17,5 millones de víctimas del régimen nazi.

Los Archivos contienen unos 30 millones de documentos, incluidos los archivos de las SS y la Gestapo, registros de los campos de concentración y cientos de sobres con objetos personales de antiguos prisioneros.

En el marco de su campaña #StolenMemory, los Archivos trabajan desde 2016 para localizar a los descendientes de las víctimas de los campos y devolverles sus bienes con el fin de honrar su memoria.

«Cada familia encontrada y cada objeto devuelto es una puerta para reconstruir el destino de las víctimas y restaurar su memoria», afirman los Archivos en un comunicado de prensa.

El acto en la capital polaca se celebró en vísperas del 80 aniversario del malogrado Levantamiento de Varsovia contra la ocupación nazi.


Jacek Mordes (izquierda) recibe un reloj de pulsera y un par de pendientes pertenecientes a su tía fallecida Stanislawa Mordes, el 11 de junio de 2024, en Varsovia, durante una ceremonia de devolución de los efectos personales a las familias de dos víctimas polacas asesinadas tras el Levantamiento de Varsovia de 1944. (Wojtek Radwanski/AFP)

Los objetos devueltos el martes habían pertenecido a dos civiles polacos detenidos por los nazis durante el levantamiento y enviados a morir a campos de concentración.

El levantamiento comenzó el 1 de agosto de 1944 y duró dos meses antes de ser derrotado por las fuerzas alemanas.

Más de 16.000 participantes murieron durante la revuelta, junto con unos 150.000 civiles polacos.

Este año, los Archivos pretenden devolver más de 100 objetos pertenecientes a personas deportadas de Varsovia mientras se producía el levantamiento.

Los organizadores del proyecto esperan dar voz a las historias de las víctimas y ofrecer un cierre a sus descendientes a través de estos objetos.

«Creemos que juntos conseguiremos… contar 100 historias aún desconocidas», afirman los Archivos.

 

Traducción: Consulado General H. de Israel en Guayaquil
Fuente: The Times of Israel



advanced-floating-content-close-btnEste sitio web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de Consulado General Honorario de Israel que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.