Tras su liberación de Gaza, Amazon finalmente dice que el rehén Troufanov era un empleado

EL DIRECTOR EJECUTIVO DICE QUE LA COMPAÑÍA HABÍA ESTADO ACTUANDO EN SILENCIO EN NOMBRE DEL REHÉN

Más de 16 meses después de que Sasha Troufanov fuera secuestrado por Hamás el 7 de octubre de 2023, la plataforma global reconoce públicamente por primera vez que trabajaba en el equipo de Amazon Web Services

Por Zev Stub


Sasha Troufanov (derecha), rehén liberado, con su abuela Irena Tati en el Centro Médico Sheba-Tel Hashomer, el 15 de febrero de 2025.
(Avi Ohayon/GPO)

El sábado, el gigante minorista global Amazon finalmente rompió su silencio sobre un empleado ruso-israelí que fue secuestrado por Hamás el 7 de octubre de 2023.

En un mensaje a los empleados de Amazon tras la liberación de Sasha Troufanov el sábado por la mañana, el director ejecutivo de Amazon, Andy Jassy, ​​reconoció por primera vez el papel de Troufanov en la empresa.

Troufanov, de 29 años, fue liberado del cautiverio de Hamás junto con Sagui Dekel-Chen e Iair Horn como parte de la primera fase de un acuerdo de alto al fuego y rehenes mediado entre Israel y Hamás. Al ser liberado, se le informó que su padre había sido asesinado durante el brutal ataque del grupo terrorista palestino del 7 de octubre, y rompió a llorar ante la noticia.

Troufanov trabajaba en Amazon Web Services como ingeniero eléctrico en el momento de su captura. La empresa ha enfrentado críticas por negarse a reconocer que un empleado fue tomado como rehén por Hamás. En una carta publicada después de que Troufanov regresara a Israel, Jassy dijo a los empleados que estaba “increíblemente aliviado” de que Troufanov hubiera sido liberado del cautiverio y que Amazon había estado actuando silenciosamente en su nombre.

“Desde que nos enteramos del secuestro de Sasha y su familia, hemos tenido un equipo dedicado trabajando entre bastidores con expertos para apoyar los esfuerzos por asegurar su liberación y garantizar que hicimos lo correcto para ellos y su seguridad”, escribió Jassy. Esto incluyó “no hacer comentarios públicos por miedo a que pudiéramos afectar negativamente su capacidad de ser liberados o cómo fueron tratados en cautiverio”, agregó.

Troufanov, que ahora tiene 29 años, estaba visitando a su familia en el kibutz Nir Oz, en el sur de Israel, cuando él, su madre, su abuela y su novia fueron tomados cautivos por Hamás el 7 de octubre de 2023. Su padre fue asesinado por terroristas en el ataque.


Sasha Troufanov, que entonces tenía 27 años, fue tomado como rehén junto con su familia y su novia Sapir Cohen el 7 de octubre de 2023 (Cortesía)

La madre, la abuela y la novia de Troufanov fueron liberadas durante un alto al fuego de una semana en noviembre de 2023. Troufanov fue liberado el sábado después de 498 días.

“Ha sido una época extremadamente difícil para todos los que conocen y se preocupan por Sasha – mucha angustia y sentimientos de impotencia”, escribió el director ejecutivo judío de Amazon, de 57 años. “Pero no se puede comparar con lo que han pasado Sasha y su familia, y seguiremos apoyándolos y haciendo todo lo posible para ayudarlos a sanar”.

Unas 1.200 personas fueron asesinadas y 251 fueron tomadas cautivas, en su mayoría civiles, cuando miles de terroristas liderados por Hamás irrumpieron en la frontera con Israel por tierra, aire y mar el 7 de octubre de 2023.

Setenta de los 251 rehenes secuestrados por Hamás el 7 de octubre permanecen en Gaza, incluidos los cuerpos de al menos 35 muertos confirmados por las Fuerzas de Defensa de Israel.

Hasta ahora, Hamás ha liberado a 24 rehenes – civiles, soldados y ciudadanos tailandeses – durante un alto al fuego que comenzó en enero. El grupo terrorista liberó a 105 civiles durante una tregua de una semana a fines de noviembre de 2023, y antes de eso había liberado a cuatro rehenes.


Los rehenes israelíes Iair Horn, Sagui Dekel-Chen y Sasha Troufanov, flanqueados por hombres armados sobre una tarima de Hamás durante su liberación del cautiverio, el 15 de febrero de 2025. (Captura de pantalla)

Las tropas han rescatado con vida a ocho rehenes y también se han recuperado los cuerpos de 40 rehenes, incluidos tres muertos por error por el ejército israelí cuando intentaban escapar de sus captores.

Hamás también tiene detenidos a dos civiles israelíes que entraron en la Franja en 2014 y 2015, así como el cuerpo de un soldado de las FDI que murió en 2014. El cuerpo de otro soldado de las FDI, también muerto en 2014, fue recuperado de Gaza en enero.

 

Traducción: Consulado General H. de Israel en Guayaquil
Fuente: The Times of Israel



advanced-floating-content-close-btnEste sitio web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de Consulado General Honorario de Israel que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.