Estos son los seis rehenes vivos que serán liberados el sábado

Entre los rehenes se encuentran dos hombres que llegaron a Gaza hace una década, un padre secuestrado mientras visitaba a sus suegros en el kibutz Be’eri y tres jóvenes secuestrados en la fiesta Nova


Fila superior, de izquierda a derecha: Omer Shem-Tov, Tal Shoham, Eliya Cohen. Fila inferior, de izquierda a derecha: Avera Mengistu, Hisham al-Sayed, Omer Wenkert.
(Cortesía)

Israel confirmó el martes que los últimos seis rehenes vivos programados para ser liberados bajo la primera fase de un acuerdo de alto al fuego serán liberados el sábado, después de que el grupo terrorista Hamás anunciara que aceleraría las entregas.

Entre los seis se encuentran Avera Mengistu y Hisham al-Sayed, quienes han estado retenidos por Hamás desde que ingresaron a la Franja por su cuenta en 2014 y 2015, respectivamente.

Los otros cuatro, que fueron capturados el 7 de octubre de 2023, incluyen al padre Tal Shoham y tres jóvenes secuestrados del festival de música Nova: Omer Shem-Tov, Omer Wenkert y Eliya Cohen.

En las próximas dos semanas, Hamás también tiene previsto liberar los cuerpos de ocho rehenes asesinados.

Las familias de los seis rehenes vivos confirmaron que estaban en la lista de cautivos programados para ser liberados. “Veo el nombre de Omer en la televisión y no lo puedo creer”, dijo Shelly, la madre de Shem-Tov, después de recibir la noticia, según las noticias de Canal 12. “Ahora puedo decir que podemos respirar y solo estoy esperando abrazar a mi Omer”.

Avera Mengistu, 37 años

Mengistu habrá pasado 3.821 días en cautiverio cuando sea liberado el sábado, según el Foro de familias de rehenes.

Según su familia y funcionarios israelíes, Mengistu cruzó hacia el norte de Gaza desde la playa de Zikim en septiembre de 2014.

Las cámaras de seguridad de las FDI detectaron al hombre de 28 años, pero logró atravesar la valla antes de que las tropas pudieran llegar al lugar. Fue recogido por una patrulla de Hamás y no se supo nada de él hasta que el grupo terrorista publicó un video que supuestamente lo mostraba con vida a principios de 2023.


Avraham Avera Mengistu, sin fecha. (Cortesía de la familia Mengistu vía AP)

Mengistu proviene de la comunidad de clase trabajadora etíope-israelí de Ascalón. Según su familia, sufría una enfermedad mental y se le concedió una exención del servicio militar.

La familia de Mengistu ha luchado durante años para conseguir el apoyo público o presionar al gobierno para que negocie su liberación, y algunos familiares alegan racismo y contrastan su difícil situación con la del soldado Gilad Shalit, una causa célebre que fue liberado en 2011 a cambio de más de 1.000 presos palestinos.

«Sabemos que está vivo y en malas condiciones mentales y físicas», dijo un familiar en un mitin en Tel Aviv en agosto. «No ha estado allí durante un mes o un año, sino durante 10 años».

Los informes posteriores a la masacre del 7 de octubre de 2023 indicaron que Hamás hizo que Israel se volviera complaciente fingiendo un interés serio en un acuerdo por Mengistu y al-Sayed.


El hermano de Avera Mengistu (D) y el padre de Hisham al-Sayad posan para una fotografía durante una conferencia de prensa pidiendo la liberación de los dos ciudadanos israelíes del cautiverio de Hamás, el 6 de septiembre de 2018.
(Hadas Parush/FLASH90)

Hisham al-Sayed, 37 años

Al-Sayed, un israelí beduino de 28 años de la aldea de Hura, en el desierto del Néguev, entró en la Franja cerca del cruce de Erez en abril de 2015.

Según su padre, no era la primera vez que entraba en Gaza, pero en esta ocasión fue detenido por Hamás y puesto bajo su custodia.

Cuando sea liberado el sábado, habrá pasado casi 3.600 días en manos del grupo terrorista.


Manal al-Sayed sostiene una fotografía de su hijo Hisham, que se cree que se encuentra cautivo en Gaza en manos del grupo terrorista Hamás en 2016.
(Yoav Lemmer/AFP)

Al igual que Mengistu, Al-Sayed sufría una enfermedad mental, aunque sirvió brevemente en el ejército antes de ser dado de baja.

Según Human Rights Watch, en los años previos a su entrada en Gaza, a Al-Sayed le habían “diagnosticado esquizofrenia y un trastorno de la personalidad, entre otras afecciones” y lo internaron en reiteradas ocasiones. En una ocasión, escapó de un hospital y casi logró entrar en Gaza antes de que lo detuvieran, según el grupo, que examinó su historial médico.

No se supo nada de Al-Sayed hasta 2022, cuando Hamás publicó un vídeo en el que se lo veía enfermo y agotado en una cama y conectado a un tanque de oxígeno.


Imágenes de un hombre que, según Hamás, es el prisionero israelí Hisham al-Sayed publicadas el 28 de junio de 2022.
(Captura de pantalla/Twitter)

En un comunicado emitido el martes, la familia de Al-Sayed dijo que habían estado esperándolo durante una década y añadió que su felicidad no sería completa hasta que todos los rehenes regresaran a casa.

“No puede ser que el destino de otros rehenes sea una década de cautiverio”, dijeron.

Tal Shoham, 39 años

Tal Shoham, ciudadano israelí y austríaco de la ciudad norteña de Maale Tzviya, fue tomado como rehén por terroristas de Hamás el 7 de octubre mientras visitaba a la familia de su esposa en el kibutz Be’eri para la festividad de Simjat Torá.

Su esposa, Adi Shoham, su hija, Yahel, de 3 años, y su hijo, Naveh, de 8, así como su suegra Shoshan Haran, la tía de su esposa, Sharon Avigdori, y su hija Noam, de 12 años, también fueron tomadas como rehenes, pero fueron liberadas el 25 de noviembre de 2023.

Su suegro Avshalom Haran murió durante el ataque, al igual que la tía y el tío de su esposa, Eviatar y Lilach Kipnis, que vivían al lado, en Be’eri.


Tal Shoham (cortasía)

Según el padre de Shoham, Gilad Korngold, la familia extensa se había escondido en la casa familiar de Haran, pero se vio obligada a huir después de que los terroristas de Hamás le prendieran fuego.

Según Korngold, una persona en el kibutz Be’eri vio a Shoham atado pero caminando por sus propios medios antes de que sus captores lo empujaran al maletero de un coche robado.

Se sabe poco sobre su estado.

Adi Shoham dijo el año pasado que había estado recogiendo preguntas que le hacían sus dos hijos en su ausencia, entre ellas: “¿Cuándo volverá papá a casa?” y “Mamá, ¿vamos a morir?”.

Eliya Cohen, 27 años

Eliya Cohen estaba con su prometida, Ziv Aboud, en la fiesta del desierto de Nova cuando hombres armados de Hamás atacaron, dijo su madre, Sigi Cohen.

Los dos intentaron escapar, pero fueron perseguidos por terroristas y ambos recibieron disparos.

Intentaron esconderse entre una pila de cadáveres en un refugio antiaéreo, pero Aboud, que escapó, le dijo a la madre de Cohen que sintió que lo levantaban y lo subían a una camioneta y se lo llevaban.


Eliya Cohen resultó herido tras huir de la fiesta Supernova en la zona de Re’im el 7 de octubre de 2023 y fue capturado por terroristas de Hamás.
(Cortesía)

Más tarde se descubrió que Cohen se encontraba en el mismo vehículo que los rehenes Hersh Goldberg-Polin, Or Levy y Alon Ohel, que también fueron secuestrados del refugio.

La familia finalmente encontró una foto que mostraba a Cohen en Gaza.

A principios de este mes, la familia dijo que había escuchado de cautivos recientemente liberados que Cohen ha estado encadenado durante todo el tiempo que estuvo en cautiverio y recibe muy poca comida o luz del día.

Una herida de bala en su pierna aún no ha sido tratada adecuadamente, según los relatos que fueron transmitidos por Sigi Cohen a los medios de comunicación en idioma hebreo.


El refugio antiaéreo junto a la carretera donde Ziv Abud sobrevivió, protegida por la multitud de cuerpos sobre ella, durante el ataque de Hamás al festival de música Nova el 7 de octubre de 2023, en una imagen al anochecer cerca del Kibutz Reim, el 11 de septiembre de 2024.
(Foto AP/Leo Correa)

Omer Wenkert, 23 años

Omer Wenkert también fue capturado por terroristas de Hamás en el festival Nova el 7 de octubre.

Estuvo en contacto con sus padres esa mañana y les dijo que estaba “muerto de miedo”. Su última comunicación con él fue a las 7:50 a.m.

Más tarde les enviaron un video de Hamás de Omer, atado en la plataforma de una camioneta blanca, en ropa interior, lo que confirma que había sido tomado como rehén en Gaza.

Wenkert sufre de colitis y puede tener ataques muy dramáticos, dijeron sus padres en un video publicado en el sitio web que se armó sobre él.

En octubre, la madre de Wenkert, Niva, dijo a los medios de comunicación en idioma hebreo que no habían recibido ninguna señal de vida de él desde la liberación del rehén Liam Or, que había estado retenido con él, en noviembre de 2023.


Omer Wenkert fue tomado como rehén por terroristas de Hamás durante la fiesta del desierto Supernova el 7 de octubre de 2023 (Cortesía)

En aquel momento, se describió a Wenkert como una persona peligrosamente por debajo de su peso y que casi no se prestaba atención a sus necesidades médicas.

“Su dieta consistía en tres dátiles al día. Los dátiles pueden ser bastante saludables, pero para Omer pueden ser fatales”, dijo. “Los dátiles tienen fibra dietética y quienes padecen colitis no pueden consumir fibra dietética”.

El residente de Gedera fue descrito como una persona vibrante y sociable con un amplio círculo de amigos. Trabaja como gerente de un restaurante y planea convertirse en crítico gastronómico.

Omer Shem-Tov, 22 años

Omer Shem-Tov habló por última vez con sus padres alrededor de las 10 de la mañana del 7 de octubre, mientras sonaba cada vez más asustado por lo que estaba sucediendo a su alrededor mientras los terroristas de Hamás disparaban a cientos de personas y secuestraban a docenas en la fiesta Nova.

Después de subirse al coche de un amigo, le envió a su familia su ubicación en vivo, pero finalmente se dieron cuenta de que se dirigía hacia Gaza y se perdió el contacto con él.


Omer Shem-Tov fue llevado a Gaza por terroristas de Hamás el 7 de octubre, cuando asaltaron la fiesta Supernova en el desierto.
(Cortesía)

Más tarde vieron un vídeo de Hamás publicado en Telegram en el que aparecía Shem-Tov y su amigo tumbados en el suelo en Gaza.

Pudieron identificar a Omer por sus tatuajes, dijo su madre.

Se sabe poco sobre el estado de salud del programador informático.

 

Traducción por: Consulado General H. de Israel en Guayaquil
Fuente: The Times of Israel



advanced-floating-content-close-btnEste sitio web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de Consulado General Honorario de Israel que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.