El primer ministro critica el «cinismo indescriptible» de Hamás, mientras se desconoce el paradero de Shiri Bibas

ISRAEL EXIGE A LA ONU QUE CONDENE UN «CRIMEN ATROZ»

Los legisladores se enfurecen después de que el grupo terrorista enviara el cuerpo de una mujer desconocida de Gaza en su lugar; el kibutz Nir Oz alaba a los jóvenes hermanos Bibas, Ariel y Kfir, después de que los cuerpos fueran devueltos a Israel

Por el personal del TOI, Lazar Berman y Agencias


El primer ministro, Benjamín Netanyahu, muestra una foto de Ariel y Kfir Bibas en un mensaje de video, el 21 de febrero de 2025.
(Captura de pantalla/GPO)

Los líderes israelíes e internacionales expresaron su dolor y furia el viernes después de que un examen forense confirmara que Hamás había devuelto a Israel los restos de los hermanos jóvenes Ariel y Kfir Bibas, pero que otro cuerpo enviado por el grupo terrorista no era el de su madre, Shiri Silberman Bibas.

Las Fuerzas de Defensa de Israel dijeron el viernes por la mañana que, a través de pruebas forenses e inteligencia, las autoridades habían evaluado que los dos hermanos Bibas fueron «brutalmente asesinados» por terroristas en Gaza a fines de noviembre de 2023. Ariel tenía 4 años y Kfir solo 10 meses cuando fueron asesinados. Hamás había afirmado que los niños y su madre murieron en un ataque aéreo israelí.

Pero los especialistas del instituto forense Abu Kabir no pudieron identificar el cuerpo que, según Hamás, era el de Shiri Bibas, quien fue secuestrada junto con sus dos hijos pequeños del kibutz Nir Oz el 7 de octubre de 2023, mientras que el padre de la familia, Yarden, fue secuestrado por separado.

El ejército israelí dijo que las pruebas exhaustivas habían determinado que el cuerpo no era el de Shiri y no coincidía con el ADN de ningún rehén masculino o femenino.

“Esta es una violación muy grave por parte de la organización terrorista Hamás, a la que se le exige en el acuerdo que devuelva a cuatro rehenes muertos”, dijo el ejército israelí. “Exigimos que Hamás devuelva a Shiri a casa, junto con todos nuestros rehenes”.

“Compartimos el profundo dolor de la familia Bibas en este momento difícil y continuaremos haciendo todo lo posible para traer a Shiri y a todos los rehenes a casa lo antes posible”, agregó el ejército.

El primer ministro Benjamín Netanyahu criticó el viernes por la mañana el “cinismo indescriptible” de Hamás, en una declaración en video en respuesta a las noticias del laboratorio forense.

“La crueldad de los monstruos de Hamás no tiene límites”, dijo Netanyahu.


El primer ministro, Benjamin Netanyahu, habla en un mensaje de video, el 20 de febrero de 2025. (Captura de pantalla/GPO)

“No sólo secuestraron al padre, Yarden Bibas [que fue liberado vivo a principios de este mes], a la joven madre, Shiri, y a sus dos pequeños bebés. Pero, de una manera indescriptiblemente cínica, no devolvieron a Shiri junto con sus hijos pequeños, los angelitos, y pusieron el cuerpo de una mujer de Gaza en el ataúd”.

Netanyahu prometió que Israel “actuará con determinación para traer a Shiri a casa junto con todos nuestros rehenes – tanto vivos como muertos – y garantizar que Hamás pague el precio por esta cruel y malvada violación del acuerdo”.

El primer ministro también expresó tristeza y enojo después de la confirmación de que los otros tres cuerpos devueltos eran los de Ariel y Kfir, así como el de Oded Lifshitz, de 83 años, también de Nir Oz.

“Los tres fueron brutalmente asesinados en cautiverio de Hamás en las primeras semanas de la guerra”, dijo Netanyahu. “Que Dios vengue su sangre – y nosotros también lo haremos”.

En una segunda declaración en video difundida horas después, esta vez en inglés, Netanyahu elogió a Shiri por luchar “como una leona para proteger a sus hijos”. El primer ministro calificó a Hamás de “monstruos” por asesinar a los niños y también por enviar el cuerpo de una mujer de Gaza en lugar del de Shiri “en una flagrante violación del acuerdo”.


Primer ministro Benjamín Netanyahu: “Hoy es un día trágico. Es un día de dolor sin límites, de dolor indescriptible. Ariel Bibas, de cuatro años, su hermano pequeño Kfir, de un año, y Oded Lifshitz, de 84 años, fueron brutalmente asesinados por los salvajes de Hamás.

Desde el ataque del 7 de octubre, Netanyahu dijo: “Israel esperó con gran expectativa, esperando más allá de toda esperanza que nuestros rehenes sobrevivieran al infierno de Hamás.

“Contra todo pronóstico, logramos traer a muchos a casa. A algunos los rescatamos. A otros, trágicamente, no pudimos”, dijo, levantando los brazos. “Los niños Bibas, en particular, se convirtieron en el símbolo de quiénes somos y contra quién luchamos”.

“Hoy, los cielos tiemblan”, dijo, insistiendo en que “todo el mundo civilizado” debería condenar los asesinatos.

Netanyahu prometió llevar ante la justicia a “los salvajes que ejecutaron a nuestros rehenes”, y agregó: “No merecen caminar por esta tierra. Nada me detendrá. Nada”.

Herzog: “Esta es una violación escandalosa y horrenda” de la tregua

El presidente Isaac Herzog también lamentó la muerte de los niños Bibas y denunció al grupo terrorista por su “horrible” engaño con respecto a su madre.

“Los cuerpos de Ariel y Kfir, tan puros e inocentes, fueron identificados, mientras su querida madre, Shiri, permanece en cautiverio”, dijo. “Se trata de una violación escandalosa y horrenda del acuerdo de alto al fuego, otro acto cruel de los terroristas de Hamás, que siguen mostrando un total desprecio por la humanidad”.


El presidente Isaac Herzog pronuncia una declaración sobre el acuerdo de alto al fuego y liberación de rehenes aprobado por Israel y Hamás el 15 de enero de 2025.
(Captura de pantalla, GPO)

En cuanto a la esperada liberación de seis rehenes el sábado, el presidente dijo que Israel estaba “esperando ansiosamente” su regreso.

Israel debe “hacer todo lo que esté a nuestro alcance para traer a casa a cada uno de nuestros hermanos y hermanas secuestrados. A todos ellos. Hasta el último”, dijo.

A pesar del fracaso de Hamás en devolver a Shiri Bibas a Israel, una fuente israelí anónima dijo al medio de noticias Ynet que Jerusalén no quería romper el acuerdo de liberación de rehenes y alto al fuego con Hamás en esta etapa, ya que está previsto que los seis cautivos restantes vivos de la primera fase sean liberados el sábado.

En cambio, Israel ha presentado una protesta ante los países mediadores mientras sopesa sus próximos pasos, dijo la fuente, añadiendo que las acciones de Hamás habían causado “gran conmoción”.

“Exigimos el regreso de Shiri”, dijo la fuente, pero añadió que era “importante” para Israel que “la próxima ronda [de liberaciones] se celebre como está previsto”.

Para tal fin, Ynet informó que el ejército se está preparando para la esperada liberación de los rehenes Omer Shem-Tov, Tal Shoham, Eliya Cohen y Omer Wenkurt, quienes fueron secuestrados el 7 de octubre. También se espera que Hamás libere a Avera Mengistu y Hisham al-Sayed, quienes han estado cautivos por el grupo terrorista desde que ingresaron a la Franja en 2014 y 2015, respectivamente.


Fila superior, de izquierda a derecha: Omer Shem-Tov, Tal Shoham, Eliya Cohen. Fila inferior, de izquierda a derecha: Avera Mengistu, Hisham al-Sayed, Omer Wenkert.
(Cortesía)

Se cree que son los últimos rehenes vivos – aparte de Shiri Bibas, cuyo estatus Israel aún no puede verificar – en la lista de cautivos “humanitarios” que serán liberados durante la primera fase del acuerdo, que está llegando a su fin. Se espera que Hamás devuelva los restos de otros cuatro rehenes asesinados el próximo jueves.

La segunda parte del acuerdo de tres etapas exige la liberación de todos los rehenes restantes, a cambio de un fin permanente de la guerra y la liberación de más presos de seguridad palestinos. Se cree que unos 24 rehenes vivos serían liberados en la segunda fase.

El gobierno ha hecho declaraciones contradictorias sobre el futuro del acuerdo, a veces diciendo que tiene la intención de proceder a la segunda fase, pero en ocasiones abriendo la puerta a un retorno a los combates.

 “Liberación, no venganza”

El Foro de Familias de Rehenes, que parecía utilizar un lenguaje cuidadoso antes de la liberación prevista para el sábado, dijo que había experimentado un “terrible shock” al enterarse de que el cuerpo entregado no era el de Shiri ni el de ningún otro rehén, y pidió al gobierno que encuentre una manera de traerla de vuelta lo más rápido posible.

“Nuestra demanda al gobierno israelí es que encuentre la manera correcta, sabia y rápida de traer de vuelta a Shiri y a todos los rehenes”, dijo el foro. “Nuestros seres queridos están allí y no sabemos cuál será su destino. No los dejen allí en manos de los viles asesinos”.

El foro hizo un llamado a Israel para que “se muestre prudente y responsable ante las violaciones del acuerdo, y no ceda”.


Esta fotografía sin fecha proporcionada por el Foro de la familia de los rehenes muestra a Shiri Bibas, quien fue secuestrada y llevada a Gaza el 7 de octubre de 2023.
(Hostages Family Forum vía AP)

El kibutz Nir Oz, la comunidad de la que fue secuestrada la familia Bibas, pareció responder directamente a los comentarios anteriores de Netanyahu, diciendo en un comunicado que el kibutz respaldaba “la clara demanda de la familia Bibas: liberación, no venganza”.

La comunidad también elogió a los niños asesinados, diciendo: “Recordaremos a Ariel por su risa alegre y a Kfir por su sonrisa inocente”.

Ariel era “un niño sonriente y juguetón”, dijo el kibutz, recordando su melena de pelo anaranjado brillante y cómo “amaba a los superhéroes, los tractores y los autos, y nunca dejó de saltar y trepar”.

Kfir era “un bebé tranquilo y sonriente”, elogió Nir Oz. “Adondequiera que íbamos, sonreía feliz a cualquiera que se acercara a él”.

“En estos momentos difíciles, exigimos el regreso inmediato de su madre Shiri Bibas, y no dejaremos de luchar hasta que ella regrese, junto con todos los rehenes del kibutz y el Estado de Israel”, añadió el kibutz.

Ofri Bibas, la hermana de Yarden, también elogió a sus sobrinos en las redes sociales el viernes.

“Lo siento Luli, lo siento Firfir”, escribió, utilizando los apodos de los pequeños. “No merecían nada de esto. Los extrañaremos por siempre. Y no nos rendiremos con mamá Shiri”.

 “El dolor es insoportable”

Los legisladores de la coalición y de la oposición se apresuraron a lamentar la muerte de Ariel y Kfir, cuya difícil situación cautivó los corazones de la nación durante los últimos 16 meses, y condenaron a Hamás por no devolver a su madre.

“Dos niños pequeños que fueron asesinados regresaron sin su madre”, escribió el líder de la oposición Yair Lapid en una publicación en X. Hamás es un asesino de niños despreciable, y continúa abusando de una nación entera”.

“La conmoción es profunda y el dolor es insoportable”, dijo, enviando sus condolencias a Yarden Bibas, quien fue liberado del cautiverio de Hamás el 1 de febrero.

“Esta mañana, Israel debe exigir a los mediadores que todos los vivos y los muertos sean devueltos lo más rápido posible”, continuó Lapid. “Esta pesadilla debe terminar. Las familias ya no pueden contener la respiración”.


Esta fotografía sin fecha proporcionada por el Foro de la familia de los rehenes muestra a Ariel Bibas, quien fue secuestrado y llevado a Gaza por terroristas el 7 de octubre de 2023.
(Hostages Family Forum vía AP)

El diputado Aryeh Deri, que lidera el partido ultraortodoxo sefardí Shas, compartió una cita del Libro de las Lamentaciones (1:12): “Miren y vean: ¿hay alguna agonía como la mía?”.

“El corazón está desgarrado por la terrible noticia del asesinato de los preciosos niños”, escribió en X. “Hamás ha agravado un pecado con otro, y cínica y horriblemente ha dejado a Shiri Bibas, la madre de los inocentes niños, en cautiverio. El mundo debe mirar este horror a los ojos, para comprender la profundidad del mal, y para permanecer sin vacilar junto a Israel en su justa lucha contra el terrorismo asesino”.

“Incluso cuando el dolor es insoportable, estamos unidos y decididos a traer a todos nuestros hermanos rehenes, los vivos y los muertos, y a actuar con puño de hierro para destruir a Hamás”, prometió. “Que los recuerdos de los niños inocentes queden consagrados para siempre”.


El diputado Aryeh Deri asiste a una sesión plenaria en el parlamento en Jerusalén el 10 de febrero de 2025.
(Yonatan Sindel/Flash90)

El líder del partido Sionismo Religioso, Bezalel Smotrich, que se opuso al acuerdo de alto al fuego y rehenes y amenazó con abandonar la coalición si Israel no vuelve a combatir después de su primera fase, advirtió que “no se puede ignorar la grave violación por parte de Hamás y los continuos abusos, como tampoco el conocimiento de que asesinaron cruelmente a los pequeños Ariel y Kfir en cautiverio”.

“La única solución es la destrucción de Hamás, y no debemos demorarla”, dijo el ministro de Finanzas de extrema derecha. “Cada día que pasa sin que se vuelva a destruir a Hamás se considera una debilidad, y podríamos terminar, Dios no lo quiera, pagando precios caros y dolorosos, como el 7 de octubre”.

Demandas para que la ONU condene al grupo terrorista

Tras la revelación, el embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, dijo el viernes por la mañana que Hamás entregó a Israel el cuerpo de una extraña en lugar de los restos de la rehén “como si fuera un envío sin valor”.

“Esta es una nueva bajeza, una maldad y una crueldad sin paralelo”, dijo. “No hay palabras que puedan describir tal atrocidad”.

Exigió que el Consejo de Seguridad de la ONU condene “este crimen atroz” y pida el regreso inmediato de Shiri Bibas.

Desde la invasión del sur de Israel por parte de Hamás el 7 de octubre de 2023 – cuando miles de terroristas liderados por Hamás mataron a unas 1.200 personas y tomaron 251 rehenes, en medio de actos de brutalidad y agresión sexual, lo que desencadenó la guerra posterior – el Consejo de Seguridad se ha negado a condenar al grupo terrorista.


Danny Danon, embajador de Israel ante las Naciones Unidas, habla durante una reunión del Consejo de Seguridad en la sede de las Naciones Unidas, el 18 de diciembre de 2024.
(Foto AP/ Seth Wenig)

Sesenta y siete de los 251 rehenes secuestrados por Hamás el 7 de octubre permanecen en Gaza, incluidos los cuerpos de al menos 35 muertos confirmados por las Fuerzas de Defensa de Israel.

Hasta ahora, Hamás ha liberado a 24 rehenes – 14 civiles israelíes, cinco soldados y cinco ciudadanos tailandeses – y los cuerpos de tres cautivos israelíes durante un alto al fuego que comenzó en enero. El grupo terrorista liberó a 105 civiles durante una tregua de una semana a fines de noviembre de 2023, y cuatro rehenes fueron liberados antes de eso.

Las tropas han rescatado con vida a ocho rehenes y también se han recuperado los cuerpos de 40 rehenes, incluidos tres asesinados por error por el ejército israelí cuando intentaban escapar de sus captores.

Hamás también tiene en su poder el cuerpo de un soldado de las Fuerzas de Defensa de Israel que murió en 2014. El cuerpo de otro soldado de las Fuerzas de Defensa de Israel, también muerto en 2014, fue recuperado de Gaza en enero.

 

Traducción: Consulado General H. de Israel en Guayaquil
Fuente: The Times of Israel



advanced-floating-content-close-btnEste sitio web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de Consulado General Honorario de Israel que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.