
25 Feb Virus fago descubierto en la Universidad Hebrea recibe el nombre de soldado caído
Los fagos son virus que atacan con precisión a las bacterias y las matan, lo que puede ofrecer “una posible solución a la creciente crisis de resistencia a los antibióticos”.
Por RAQUEL GUERTZENSTEIN FROHLICH
Una vista aérea del campus Monte Scopus de la Universidad Hebrea de Jerusalén. (Crédito de la foto: MARC ISRAEL SELLEM)
Un bacteriófago recién descubierto con el potencial de salvar vidas fue bautizado como «KpRaz1» en homenaje a un soldado caído, anunció a principios de este mes la organización Amigos Europeos de la Universidad Hebrea.
Sigal Vorzhev descubrió el fago en el Centro de Terapia de Fagos de Israel (IPTC) de la Universidad Hebrea y el Centro Médico Universitario Hadassah bajo la dirección del Prof. Ronen Hazan y el estudiante de doctorado Ortal Yerushalmy de la Facultad de Odontología. Vorzhev nombró el fago en honor a su difunto compañero, el mayor general de las FDI Raz Abulafia, quien cayó en batalla en el norte de la Franja de Gaza.
«Nombrar este fago en honor a Raz es mi manera de honrar su memoria, no solo como soldado y líder, sino como alguien que dedicó su vida a proteger a los demás», dijo Vorzhev, estudiante de biotecnología e investigador del laboratorio. «Si KpRaz1 puede algún día ayudar a salvar vidas, será un homenaje digno de él».
Los fagos que se nombran en la memoria de civiles y soldados israelíes
Tras el inicio de la guerra, el laboratorio, que ha aislado y caracterizado cientos de fagos, decidió conmemorar a los soldados y civiles caídos nombrando en su memoria a los fagos recién descubiertos, según el comunicado. Los fagos son virus que atacan con precisión a las bacterias y las matan, lo que puede ofrecer «una posible solución a la creciente crisis de resistencia a los antibióticos», afirmó la organización.
Entre los homenajeados se encuentran Alon Shamriz , Yanai Kaminka y Arnon Zamora . Shamriz fue un rehén en Gaza que fue asesinado por error por las Fuerzas de Defensa de Israel; Kaminka era un oficial del Comando del Frente Interno que murió defendiendo la base de Zikim después del ataque del 7 de octubre; y Zamora era un combatiente de Yamam que murió a causa de sus heridas después de participar en una operación de rescate de rehenes.
Una vista aérea muestra la Cúpula de la Roca al frente y la Universidad Hebrea de Jerusalén, en Jerusalén, el 26 de abril de 2023. (Crédito: AMIR COHEN/REUTERS)
«Esta iniciativa representa la intersección de la innovación científica y es un homenaje profundamente personal», afirmó el profesor Avraham Zini, decano de la Facultad de Odontología. «A través del trabajo de Sigal y Shira, no solo avanzamos en la lucha contra las bacterias resistentes a los antibióticos, sino que también garantizamos que el legado de los héroes caídos continúe de una manera significativa y que salve vidas».
Fuente: The Jerusalem Post