
05 Mar ‘Años de alegría y luz se acabaron’: Ohad Yahalomi fue enterrado tras su regreso de Gaza
La esposa del rehén asesinado dice que está «caminando en las sombras, a tientas, tratando de encontrar mi camino hacia adelante sin ti»; su hermana dice: «En el momento en que necesitabas ayuda, nadie vino»
Cientos de personas participaron este miércoles en una procesión fúnebre por el rehén asesinado Ohad Yahalomi, cuyo cuerpo fue devuelto por el grupo terrorista Hamas desde Gaza la semana pasada.
En el entierro, su esposa Batsheva habló de “16 años juntos, una fuente de fuerza, crecimiento y amor, años de alegría y luz, ahora extinguidos. Y camino entre las sombras, a tientas, tratando de encontrar mi camino hacia adelante sin ti”.
La procesión comenzó en Rishon Lezion y se dirigió al Kibbutz Nir Oz, donde Yahalomi fue secuestrado el 7 de octubre de 2023. La familia había alentado al público a alinear las calles de la ruta con banderas israelíes para presentar sus respetos a Yahalomi, quien fue devuelto junto con otros rehenes asesinados, Itzik Elgarat, Shlomo Mantzur y Tsahi Idan, como parte del acuerdo de alto el fuego de los rehenes.
El funeral se celebró en el kibutz.
Yahalomi, su esposa y sus tres hijos fueron tomados como rehenes de su casa por terroristas. Batsheva logró escapar de sus captores junto con sus dos hijas, de 10 y 2 años.
Ohad fue llevado a Gaza junto con Eitan, de 12 años, quien finalmente fue liberado durante el alto el fuego de noviembre de 2023.
La familia Yahalomi del kibutz Nir Oz. El padre Ohad, su hija Yael, su hijo Eitan y su madre Batsheva. Ohad y Eitan fueron llevados cautivos por separado a Gaza el 7 de octubre de 2023 por terroristas de Hamás. (Cortesía)
Yahalomi tenía 49 años cuando fue secuestrado y cumplió 50 en abril de 2024. Fue asesinado en algún momento de los últimos 10 meses.
Batsheva dijo el miércoles: “Estábamos seguros de que si alguien podía sobrevivir a un cautiverio tan duro, eras tú, porque nadie es más fuerte que tú, en cuerpo y espíritu. Incluso esperábamos que pudieras convencer a tus captores, porque eso es lo que eras: lograbas llegar al corazón de las personas, incluso a las que tienen un corazón de piedra”.
“El 7 de octubre, ustedes salieron a defendernos, eso es lo que son”, dijo. Ohad había estado de guardia afuera de la habitación reforzada de la familia con su pistola, pero recibió un disparo y resultó herido en la pierna antes de que los terroristas irrumpieran en la casa.
“La gente nos pregunta si teníamos miedo de vivir en la zona fronteriza de Gaza y de las infiltraciones terroristas. Siempre nos sentíamos seguros cuando estabas con nosotros”.
Batsheva lamentó el estado de la nación y dijo que desde el 7 de octubre “parece que nubes negras de oscuridad se están acercando y cubriendo cada rincón bueno. Se extienden en forma de más soldados caídos, rehenes que no regresan y un país desgarrado. Parece que la oscuridad no se puede eliminar. Y cuando me pierdo en esa oscuridad, te imagino a ti y lo que nos pedirías que hiciéramos: ver lo bueno, buscar la luz y aferrarnos a ella”.
El ataúd del rehén israelí asesinado Ohad Yahalomi en Rishon Lezion, 5 de marzo de 2025 (Avshalom Sassoni/Flash90)
En su discurso, invitó a los oyentes a “adoptar el camino de Ohad, para difundir luz y bondad; para fortalecer e infundir confianza; para levantar a todos los que han caído en el camino y a todos los que andan a tientas en la oscuridad. Así es como cambiaremos la realidad y expulsaremos la oscuridad”.
La hermana de Ohad, Ayala, le pidió “perdón” por su secuestro y por “no devolverle con vida”.
Ella agregó: “El anhelo por ti atraviesa el corazón tan profundamente, y me pregunto cómo vamos a seguir adelante cuando el cielo se esté cayendo”.
Esther Yahalomi (derecha), madre del rehén asesinado Ohad Yahalomi, llora fuera de la morgue antes de su funeral en Rishon Lezion, en el centro de Israel, el 5 de marzo de 2025 (Jack GUEZ / AFP)
Otra hermana, Efrat, dijo: “¿Cómo pudieron llevarse a un hombre de paz, de bondad, de generosidad, de amor? Lamento que tu vida haya terminado de esta manera. Lamento que después de años de dar sin parar, en el momento en que necesitabas ayuda, nadie vino.
“Justo en la edad en la que finalmente podías disfrutar de los frutos de todo tu trabajo, te arrebataron la vida, y es desgarrador”.
Efrat Yahalomi, hermana del rehén asesinado Ohad Yahalomi, llora mientras su ataúd es cargado en una camioneta durante su procesión fúnebre, afuera de la morgue en Rishon Lezion en el centro de Israel el 5 de marzo de 2025 (Jack GUEZ / AFP)
Ohad había trabajado para la Autoridad de Parques y Naturaleza de Israel y era conocido por su amor por la naturaleza y el senderismo.
Raaya Shurki, directora del INPA, dijo en el funeral que “su trabajo dedicado y su trato excepcional con las personas y las comunidades hicieron que Ohad fuera muy querido entre el personal y la comunidad en general”. Prometió seguir apoyando a su familia.
“Querido Ohad, te saludamos, te extrañaremos. Descansa en paz”.
La gente presenta sus respetos durante la procesión fúnebre por el rehén israelí asesinado Ohad Yahalomi en Rishon Lezion, el 5 de marzo de 2025 (Avshalom Sassoni/Flash90)
Ohad tenía doble nacionalidad, francesa e israelí. Tras confirmarse su muerte la semana pasada, el presidente francés, Emmanuel Macron, dijo en una publicación en X que “los actos bárbaros de Hamás deben terminar”.
“Comparto el inmenso dolor de su familia y sus seres queridos”, escribió. “Francia perdió a 50 de sus niños en la infamia del 7 de octubre”.
Traducción: Consulado H. de Israel en Guayaquil
Fuente: The Times of Israel