
13 Mar Los niños judíos en Israel y más allá se disfrazan de Batman para Purim en honor a los chicos Bibas
Los escolares también visten capas naranjas en homenaje a los hermanos asesinados y a su madre Shiri; agradeciendo a quienes los apoyan, la familia dice: «Nos han demostrado que Ariel y Kfir nunca nos abandonarán».
Por PHILISSA CRAMER
Alumnos, sus profesores y padres disfrazados en la escuela Gabrieli Carmel de Tel Aviv, antes de la festividad judía de Purim, el 13 de marzo de 2025. (Avshalom Sassoni/Flash90)
Durante un año y medio, una fotografía de la familia Bibas vistiendo pijamas de Batman sirvió como símbolo de la vigilancia mundial por su regreso del cautiverio en Gaza.
Batman era la pasión de Ariel, quien tenía 4 años cuando él y su familia fueron secuestrados de su hogar en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023. Se había vestido como el superhéroe para Purim ese año, y sus padres, Shiri y Yarden, estaban felices de comprar ropa a juego para toda la familia, incluido su nuevo hermanito Kfir.
Ahora, en el primer Purim desde que se confirmó la muerte de Shiri, Ariel y Kfir y regreso a Israel para su entierro (y con Yarden de vuelta en Israel después de la liberación de rehenes el mes pasado), los judíos de todo el mundo se están vistiendo como Batman en su honor.
En Israel, clases enteras de escolares han usado capas y máscaras de Batman de color naranja, en un guiño a la pasión de Ariel Bibas por el superhéroe y al cabello rojo de los hermanos, mientras que una tienda de disfraces en Jerusalén ofrecía un traje de Batman en honor a Bibas por sólo 10 NIS (unos 2,75 dólares).
“Esto es una pérdida enorme para mí, pero quiero hacerlo”, declaró el dueño de la tienda al Jerusalem Post. “Veo en todos los comentarios que hay un gran deseo de disfrazarse de Batman para Purim en honor a la familia Bibas. Así que compré mascarillas —a un shekel cada una— solo para que TikTok en Purim se llene de estas mascarillas”.
En Estados Unidos, los padres han infundido un significado emocional en los armarios de disfraces de sus hijos. «Mi pequeño Batman no tiene ni idea de la importancia de su disfraz de Purim de este año», escribió una madre en una historia de Instagram esta semana. Otra familia publicó un video sobre cómo preparar mishloach manot con temática de Batman, las bolsas de regalo llenas de dulces que tradicionalmente se reparten durante la festividad.
Un llamamiento a la acción para Purim comenzó a circular a finales de febrero, después de que Hamás liberara los cuerpos de Shiri, Ariel y Kfir como parte de un acuerdo de alto el fuego. En los días previos a la festividad, que conmemora el triunfo de los antiguos judíos persas sobre un complot para asesinarlos y se celebra con fiestas de disfraces y otros rituales, la familia Bibas afirmó haber recibido muchas preguntas sobre la pertinencia de participar en el llamamiento.
Sí, dijo la familia, que ha buscado gestionar la memoria colectiva de Shiri, Ariel y Kfir, así como la exposición de Yarden a un nuevo trauma. Y el miércoles, cuando Israel comenzó sus festividades, la familia publicó sobre la generalización de los disfraces de Batman.
“Hoy me dio un vuelco el corazón dos veces. Una vez al despertarnos y encontrarnos con una mañana sin fotos nuevas de Ariel y Kfir vestidos para Purim, y la segunda al ver todos los gestos increíbles en las calles de Israel”, dijo la familia en sus redes sociales junto a una foto de Yarden pidiendo el regreso de su mejor amigo David Cunio y su hermano Ariel Cunio, quienes permanecen en cautiverio.
“Una y otra vez durante el último casi año y medio y especialmente durante las últimas semanas, nos han demostrado que Ariel y Kfir nunca nos abandonarán”, dijo la familia.
La familia se convirtió en un símbolo intenso de los rehenes israelíes en Gaza durante más de un año en el que Ariel y Kfir fueron los únicos niños que permanecieron en cautiverio, y su destino permaneció desconocido.
Traducción por: El Consulado H. de Israel en Guayaquil
Fuente: The Times of Israel