
18 Mar Hamás reunió fuerzas durante el alto al fuego para intentar invadir Israel – informe
Las fuerzas de seguridad de Israel han identificado un fuerte aumento en los esfuerzos de Hamás para llevar a cabo ataques contra las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en Gaza.
Por Mathilda Heller
Terroristas palestinos de Hamás hacen guardia antes de la liberación de rehenes retenidos en Gaza desde el mortal ataque del 7 de octubre de 2023, como parte de un alto al fuego y un acuerdo de intercambio de rehenes por prisioneros entre Hamás e Israel en Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza, el 15 de febrero de 2025. (Foto: Hatem Khaled/Reuters)
El gabinete de seguridad israelí convocó una reunión de emergencia el lunes para debatir la acumulación de alertas de las últimas semanas que indican que Hamás se ha estado preparando para una nueva invasión a territorio israelí, según informó N12.
Por otra parte, el ministro de Defensa, Israel Katz, reiteró estas preocupaciones en una reunión con el Foro Otef Israel, un grupo compuesto principalmente por residentes de la región fronteriza de Gaza, el martes por la mañana.
«Hamás se está preparando constantemente para una invasión [a Israel], similar a la del 7 de octubre», declaró Katz en la reunión.
«Debemos atacarlos y culminar el trabajo tanto a través del ataque como de la defensa», añadió Katz. «Este es el objetivo que me motiva».
Según el informe, las fuerzas de seguridad han identificado un fuerte aumento en los esfuerzos de Hamás para llevar a cabo ataques contra las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en Gaza, lo que podría indicar un deseo de prepararse para una incursión en Israel.
Hamás emitió un comunicado más tarde el martes en el que afirmaba: «Las afirmaciones de la ocupación de que la resistencia había hecho preparativos para atacar a sus tropas son infundadas y falsos pretextos para justificar su regreso a la guerra y la escalada de su sangrienta agresión».
De igual manera, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han atacado a terroristas de Hamás en numerosas ocasiones durante las últimas semanas, quienes aprovecharon el alto al fuego para desplazarse por Gaza e intentar colocar explosivos cerca de soldados de las FDI.
Hamás publicó un comunicado el martes en el que afirma que las acusaciones de Israel sobre los preparativos de Hamás para lanzar un ataque contra las fuerzas de las FDI «son infundadas y meros pretextos endebles para justificar su regreso a la guerra y la escalada de su sangrienta agresión».
Sin embargo, Israel ha declarado públicamente que los ataques actuales en Gaza no están relacionados con el temor a un ataque inminente, sino que responden a la renuencia de Hamás a liberar a los rehenes y a su negativa a avanzar en las conversaciones.
Esto ocurre apenas dos días después de que el diputado Gadi Eisenkot, junto con miembros de la Comisión de Asuntos Exteriores y Defensa de la oposición, enviara una carta al presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores y Defensa, Yuli Edelstein, exigiendo una reunión con el primer ministro Benjamín Netanyahu y el ministro de Defensa, Israel Katz.
La reunión se centraría en el “fracaso en el logro de los objetivos de la guerra y el daño a los intereses de seguridad nacional”.
Fortaleciendo sus filas
En la carta, Eisenkot afirmó que Hamás cuenta actualmente con más de 25.000 terroristas armados y que la Yihad Islámica Palestina cuenta con más de 5.000, añadiendo que el gobierno no ha avanzado en los objetivos de la guerra.
Según informes, Hamás está intensificando las campañas de reclutamiento en Gaza y entrenando a nuevos reclutas para el combate contra las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). En enero, fuentes informaron al Jerusalem Post que Hamás está experimentando una recuperación sustancial mediante el reclutamiento de nuevas fuerzas, con un aumento de aproximadamente 12.000 efectivos en ese momento.
Personal del Jerusalem Post contribuyó a este informe.
Traducción: Consulado General H. de Israel en Guayaquil
Fuente: The Jerusalem Post