18 Mar Una startup israelí sale del anonimato con 30 millones
Kola Security, fundada por veteranos de la ciberseguridad, ha creado una plataforma para simplificar y reducir los costos que las empresas deben cumplir para proteger sus redes y activos de ataques maliciosos
Por Sharon Wrobel
Guy Flechter (izquierda) y Ron Peled, cofundadores de la startup Sola Security. (Omer HaCohen)
La startup israelí de inteligencia artificial Sola Security salió de la clandestinidad el martes con una financiación de 30 millones de dólares y una plataforma de software de autoservicio para que la seguridad contra ciberamenazas sea accesible y asequible para empresas o startups de cualquier tamaño.
Los veteranos en ciberseguridad Guy Flechter, cofundador de Cider Security, adquirida por el gigante cibernético estadounidense Palo Alto Networks, y Ron Peled, exejecutivo de LivePerson, afirmaron que fundaron Sola en 2024 ante la frustración de que los equipos de seguridad de las empresas se vieran abrumados por herramientas de seguridad costosas y aisladas que requieren personal de ingeniería para su gestión y que no contrarrestan las ciberamenazas de forma eficaz.
Las empresas manejan hasta 50 herramientas distintas para proteger sus redes, datos y activos, cada una con sus propios costos y problemas de mantenimiento. Los equipos y los profesionales de la seguridad, en particular en las pequeñas y medianas empresas, tienen dificultades para gestionar las alertas que generan las aplicaciones de seguridad, ya que carecen de los recursos necesarios. Esto a menudo genera ineficiencias y brechas de seguridad, según Sola.
“Las herramientas de seguridad actuales son demasiado limitadas para resolver problemas reales o demasiado complejas para ser utilizables”, afirmó Flechter, director ejecutivo de Sola. “La ciberseguridad no debería ser tan difícil ni costosa”.
Flechter añadió que la premisa de Sola es permitir que “cualquier equipo cree y personalice soluciones de seguridad al instante, sin gastos generales, sin la carga de ingeniería y sin un precio desorbitado”.
La startup ha conseguido financiación inicial liderada por el fondo de capital riesgo S Capital y el destacado inversor de capital riesgo Mike Moritz. Otros inversores incluyen los fondos de capital riesgo S32, Glilot Capital Partners e inversores ángeles.
Equipo de Sola Security, la startup israelí de cibersegurida. (Omer Hacohen)
“Sola ha adoptado un enfoque audaz que facilitará a los desarrolladores solucionar los problemas que dificultan cualquier arquitectura de seguridad”, afirmó Moritz, expresidente del fondo de capital riesgo Sequoia. “Los diseños de Sola son audaces, innovadores y muy necesarios… pero dentro de 10 años, los expertos en seguridad se preguntarán cómo han podido vivir sin Sola”.
La plataforma de software de autoservicio de Sola, basada en inteligencia artificial, está diseñada para que empresas y organizaciones con un conocimiento básico de sus necesidades de seguridad puedan crear herramientas de seguridad personalizadas en minutos, formulando preguntas en lenguaje natural o utilizando soluciones predefinidas de la galería de aplicaciones de la startup. La plataforma sin código está diseñada para reducir la complejidad y los costos, ya que su uso no requiere ingenieros de seguridad especializados.
“Nos consideramos parte de la revolución del autoservicio creada por gigantes como Canva [para el diseño] y Stripe [para los pagos], que cambiaron la forma en que trabajamos en sus ámbitos”, afirmó Flechter.
Traducción: Consulado General H. de Israel en Guayaquil
Fuente: The Times of Israel