Tres cohetes fueron disparados desde el sur de Gaza contra Tel Aviv, al tiempo que Hamás reanuda sus ataques

Un proyectil interceptado, dos impactaron en zonas abiertas; tropas israelíes se despliegan en la costa norte de Gaza. Un funcionario de Hamás afirma que los mediadores están intentando restablecer la tregua, pero no han logrado avances.

Por Emanuel Fabian, Nurit Yohanan, Agencias y Personal del TOI


Israelíes se refugian en el sótano de un supermercado mientras suenan las sirenas en Tel Aviv, el 20 de marzo de 2025.
(Miriam Alster/Flash90)

Las sirenas de cohetes sonaron en Tel Aviv el jueves por la tarde tras el lanzamiento de tres cohetes de largo alcance desde el sur de la Franja de Gaza hacia Israel. Era la primera vez que se lanzaban cohetes desde Gaza hacia el centro de Israel en más de cinco meses.

Uno de los cohetes fue interceptado por las defensas aéreas, mientras que los otros dos impactaron en zonas abiertas, según el ejército. No hubo heridos, aunque varios fragmentos de metralla impactaron en zonas de Rishon Lezion. No quedó claro si se desprendieron de los cohetes de Hamás o de los interceptores, pero no se causaron daños importantes.

El grupo terrorista Hamás se atribuyó la responsabilidad del ataque. Mientras tanto, tropas israelíes ampliaron una operación terrestre en el norte de la Franja de Gaza, junto con decenas de ataques aéreos contra objetivos terroristas, dos días después de la reanudación de los combates en el enclave, tras el fracaso de un alto al fuego de dos meses.

También el jueves, se informó que se esperaba la llegada de funcionarios de Hamás a El Cairo para negociar el regreso a la tregua. Un funcionario del grupo terrorista declaró a Reuters que los mediadores habían intensificado sus esfuerzos para detener los combates, pero que «aún no se ha logrado ningún avance».

Las Brigadas Al-Qassam, el brazo militar de Hamás, declararon el jueves que habían atacado Tel Aviv con una lluvia de cohetes M90, en respuesta a «las masacres sionistas contra civiles».

El ataque con cohetes del jueves fue el primero de Hamás contra el centro de Israel desde el 7 de octubre de 2024, cuando se cumplió un año de la ofensiva liderada por Hamás que desencadenó la guerra en curso.

Tras el ataque con cohetes, las Fuerzas de Defensa de Israel emitieron una advertencia de evacuación a los palestinos en la zona de Bani Suheila, al sur de Gaza.

En una publicación en X, el portavoz en árabe de las FDI, el coronel Avichay Adraee, publicó un mapa de la zona que deberá ser evacuada, afirmando que se trataba de una «advertencia final» antes de que las FDI lleven a cabo ataques en la zona.

«Las organizaciones terroristas están lanzando sus cohetes una vez más desde zonas civiles. Hemos advertido sobre esta zona en numerosas ocasiones», declaró. Adraee instó a los civiles de Gaza a dirigirse al oeste, a refugios humanitarios reconocidos.

El ataque con cohetes de Hamás se produjo horas después de que un ataque con misiles perpetrado durante la noche por el grupo hutí en Yemen, respaldado por Irán, hiciera sonar las sirenas en todo el centro de Israel. El misil fue interceptado antes de entrar en el espacio aéreo israelí y no hubo heridos.

A mediados de enero, Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo sobre rehenes, alto al fuego y liberación de prisioneros que duró oficialmente 42 días. El grupo terrorista liberó a 30 rehenes vivos y los cuerpos de ocho cautivos asesinados, mientras que Israel liberó a casi 2.000 prisioneros y reclusos de seguridad, antes de que expirara la primera fase del acuerdo.

El acuerdo preveía inicialmente una posible segunda fase que supondría el fin permanente de la guerra a cambio de la liberación de los rehenes restantes, pero Israel se ha negado a permitir cualquier acuerdo a largo plazo que mantenga a Hamás como el poder gobernante en la Franja.

Tras las conversaciones para un marco alternativo de alto al fuego temporal y liberación de rehenes, Israel reanudó los combates el martes por la mañana, y el primer ministro Benjamín Netanyahu declaró que cualquier negociación futura se llevaría a cabo «bajo fuego».


En esta imagen, tomada desde la frontera sur de Israel con la Franja de Gaza, soldados israelíes patrullan una carretera en el norte de Gaza el 19 de marzo de 2025.
(Jack GUEZ / AFP)

Las FDI aseveran la muerte de más líderes terroristas

Las FDI y el Shin Bet anunciaron el jueves por la tarde que otros dos altos funcionarios de Hamás murieron en ataques aéreos en la Franja.

Uno de ellos fue identificado por el ejército como Rashid Jahjouh, jefe del «mecanismo general de seguridad» de Hamás. Jahjouh había reemplazado a Sami Odeh, quien murió, junto con otros altos funcionarios de Hamás, en un ataque aéreo israelí en julio de 2024.

Otro alto funcionario de Hamás muerto en un reciente ataque aéreo en Gaza fue identificado como Amin Eslaiah, jefe del mecanismo de seguridad en Khan Younis, al sur de Gaza. El mecanismo de seguridad, según el ejército, es un organismo clandestino de Hamás responsable de descubrir a «colaboradores» con Israel; de la seguridad de altos funcionarios y activos de Hamás en Gaza y fuera de la Franja; y de la represión de los opositores al gobierno de Hamás.

Según las FDI, el mecanismo también se encarga de recopilar información de inteligencia para los altos funcionarios de Hamás, para que puedan tomar decisiones.

Por otra parte, el ejército declaró que un ataque mató a un destacado agente de la Yihad Islámica Palestina involucrado en el contrabando de armas para el grupo terrorista. Ismail Abd al-Alal, según las FDI, «lideró la mayor parte de las operaciones de contrabando de armas para la Yihad Islámica Palestina en los últimos años».

Funcionario de Hamás: “Sin avances” en las conversaciones

Se esperaba que una delegación de Hamás llegara a El Cairo el jueves para reunirse con altos funcionarios egipcios para tratar de alcanzar un nuevo alto al fuego, según informó el periódico catarí Al-Araby Al-Jadeed.

Fuentes egipcias informaron al periódico que una delegación militar israelí también realizó una breve visita a El Cairo el miércoles por la noche y se reunió con el jefe de inteligencia egipcio, Hassan Rashad.

La delegación abordó la limitada operación terrestre de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en Gaza y el refuerzo de tropas en toda la Franja, según el periódico.

Según el informe, Hamás comunicó a los mediadores que estaba dispuesto a liberar a los rehenes israelíes, siempre que esto formara parte de una transición hacia la segunda fase del acuerdo original de alto al fuego.


Familiares de israelíes retenidos como rehenes por Hamás en Gaza, y simpatizantes, protestan por la liberación de los cautivos – en Tel Aviv, el 20 de marzo de 2025.
(Tomer Neuberg/Flash90)

Operación terrestre a lo largo de la costa norte de Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) iniciaron operaciones terrestres a lo largo de la costa norte de la Franja de Gaza, cerca de Beit Lahiya, la madrugada del jueves. Esto forma parte de la actividad de las FDI para ampliar su zona de seguridad a lo largo de la frontera con Gaza.

Las tropas de la 252ª División avanzaron hacia la zona de la carretera costera y se desplegaron allí a partir del jueves por la tarde, según informó el ejército. Dos batallones de tanques de la 188ª Brigada Blindada lideraron la operación.

Antes de la ofensiva, las FDI informaron haber realizado ataques aéreos contra unos 40 objetivos en la zona de Beit Lahiya, incluyendo túneles, puestos de lanzamiento de misiles antitanque, operativos de Hamás y otras amenazas para las tropas.

Además, las FDI informaron haber realizado ataques contra docenas de objetivos de Hamás y la Yihad Islámica Palestina en Gaza durante la noche. Aviones de combate y otras aeronaves de la Fuerza Aérea Israelí atacaron a operativos terroristas, edificios utilizados por grupos terroristas, armas y otras infraestructuras que representaban una amenaza para Israel, según informaron el ejército y el Shin Bet en un comunicado conjunto.

No se han registrado enfrentamientos reales sobre el terreno desde que Israel reanudó la acción militar en Gaza el martes.


Tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) de la 252ª División operan en el norte de Gaza, en una fotografía difundida por el ejército el 20 de marzo de 2025.
(Fuerzas de Defensa de Israel)

Se advierte a los gazatíes que eviten la carretera principal en el centro de la Franja

El jueves, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) también advirtieron a los palestinos que evitaran una arteria principal de Gaza, mientras las tropas avanzaban en la zona del Corredor Netzarim, en el centro de la Franja.

En una publicación en X, Adraee afirmó que «durante el último día, las tropas de las FDI iniciaron una operación selectiva» en el centro de Gaza y se desplegaron hasta el centro del Corredor Netzarim.

«Por su seguridad, no circulen por la carretera Saladino entre el norte y el sur de la Franja de Gaza, ni viceversa», declaró.

Viajar del norte al sur de la Franja solo está permitido por la carretera costera, conocida como al-Rashid, añadió Adraee.

El ejército ha advertido a los palestinos que no se acerquen a las zonas donde operan las tropas.

Palestinos abandonan Beit Hanún, en el norte de la Franja de Gaza, con sus pertenencias, rumbo a la ciudad de Gaza tras las órdenes de evacuación israelíes del 19 de marzo de 2025. El ejército israelí lanzó panfletos advirtiendo a los residentes sobre lo que denominó «zonas de combate» en el norte y el sur del territorio palestino, después de que Israel reanudara los ataques aéreos tras la ruptura del alto el fuego. (Foto de Bashar TALEB / AFP)

Israel niega que su ataque haya matado a empleados de la ONU

Cinco empleados de la agencia de ayuda humanitaria palestina de las Naciones Unidas, UNRWA, han muerto en los últimos días, según declaró el jueves el Comisionado General de la agencia, Philippe Lazzarini.

«En los últimos días se ha confirmado la muerte de otros cinco empleados de UNRWA, lo que eleva el número de fallecidos a 284. Eran profesores, médicos y enfermeros que atendían a los más vulnerables», declaró en un comunicado publicado en X.

El miércoles, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, condenó los ataques contra el personal de la organización después de que un miembro de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos muriera en un supuesto ataque contra casas de huéspedes de la ONU.

Estoy horrorizado por la muerte y las graves heridas sufridas por colegas de @UN @UNOPS cuando su complejo fue atacado hoy en Gaza. Condeno todos los ataques contra el personal de la ONU y solicito una investigación exhaustiva.

Israel ha negado haber llevado a cabo un ataque aéreo contra las instalaciones de Deir al-Balah, y las fotos del lugar muestran que los heridos pertenecían al Servicio de Acción contra las Minas de las Naciones Unidas, encargado de la limpieza de artefactos explosivos sobrantes.

Israel afirma que Hamás y otros grupos terroristas de Gaza utilizan las instalaciones de la ONU para ocultar armas, personal u otra infraestructura. También ha publicado pruebas que demuestran que personal de la UNRWA se encontraba entre los miles de gazatíes liderados por Hamás que participaron en las masacres en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023.

Un medio pro-Hamás afirma que 71 murieron durante la noche

El medio de comunicación pro-Hamás Quds News de Gaza también informó que 71 personas murieron en ataques israelíes en la Franja durante la noche del miércoles al jueves, lo que elevaría la cifra de muertos a más de 540 desde que Israel reanudó su campaña militar en Gaza la madrugada del martes.

El medio de comunicación informó que se produjeron ataques aéreos en los alrededores de Jan Yunis, Rafah y otras zonas de Gaza durante la noche.

El número de muertos no se puede verificar, y las cifras de las autoridades sanitarias controladas por Hamás han sido cuestionadas. Además, no distinguen entre civiles y combatientes. Israel afirma que solo ataca a terroristas e infraestructuras terroristas y culpa a Hamás y a sus grupos aliados de los daños colaterales, alegando que utilizan a civiles como escudos humanos.


Palestinos entierran a sus familiares en el Hospital Nasser, tras un ataque aéreo israelí en Khan Younis, al sur de la Franja de Gaza, el 20 de marzo de 2025.
(Abed Rahim Khatib/Flash90)

Grupos terroristas en la Franja de Gaza mantienen a 59 rehenes, incluidos 58 de los 251 secuestrados por terroristas liderados por Hamás el 7 de octubre de 2023. Entre ellos, 24 rehenes que se sabe o se presume que están vivos, y los cadáveres de al menos 35 personas cuya muerte ha sido confirmada por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

Charlie Summers contribuyó a este informe.

 

Traducción: Consulado General H. de Israel en Guayaquil
Fuente:
The Times of Israel



advanced-floating-content-close-btnEste sitio web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de Consulado General Honorario de Israel que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.