
26 Mar Hamás amenaza con que los rehenes regresen «en ataúdes»; la Yihad Islámica dispara cohetes contra Israel
No hubo heridos cuando un cohete cayó en Zimrat cerca de la frontera sur; las FDI interceptaron otro proyectil; los habitantes de Gaza protestan contra el gobierno de Hamás sobre la Franja por segundo día consecutivo.
Por Emanuel Fabián
Dos cohetes fueron lanzados desde el centro de la Franja de Gaza hacia el sur de Israel, dijo el ejército el miércoles, mientras el grupo terrorista Hamas advirtió a Israel que si seguía adelante con las operaciones militares, los rehenes regresarían a Israel en ataúdes.
La Yihad Islámica Palestina se atribuyó la responsabilidad del ataque con cohetes. Un cohete fue interceptado por las defensas aéreas y un segundo impactó en las afueras de Zimrat, sin causar heridos.
Las FDI emitieron una advertencia de evacuación para los palestinos en la ciudad de Gaza y sus alrededores, desde donde se dispararon los proyectiles, antes de llevar a cabo ataques en la zona.
Las FDI dijeron más tarde que habían atacado a un agente terrorista que se encontraba detrás del lanzamiento del cohete y que fue visto en el lugar de lanzamiento.
Las FDI añadieron que también atacaron un edificio en el área utilizada para realizar los lanzamientos y otros dos sitios de lanzamiento de cohetes cercanos.
Mientras tanto, Hamás amenazó con que los rehenes regresarían “en ataúdes” si Israel continúa con los ataques aéreos y las operaciones terrestres en la Franja.
“Cada vez que la ocupación intenta recuperar a sus cautivos por la fuerza, termina trayéndolos de vuelta en ataúdes”, afirmó en un comunicado.
El grupo afirmó que “están haciendo todo lo posible para mantener con vida a los cautivos de la ocupación, pero los bombardeos sionistas aleatorios están poniendo en peligro sus vidas”.
El primer ministro Benjamin Netanyahu pareció contraatacar a Hamas durante un discurso en el parlamento, advirtiendo que Israel tomaría territorio en Gaza si Hamas continuaba negándose a liberar a los rehenes restantes.
“Cuanto más persista Hamás en su negativa a liberar a nuestros rehenes, mayor será la presión que ejerceremos”, declaró Netanyahu en el pleno. “Esto incluye la confiscación de territorios, junto con otras medidas que no detallaré aquí”.
El miércoles, decenas de residentes de la ciudad de Gaza se congregaron en el barrio de Shejaiya para protestar contra el gobierno de Hamás en la Franja. Quemaron neumáticos y corearon «¡Fuera Hamás!», exigiendo el fin de la guerra.
Niños portan carteles en árabe que dicen: «Nos negamos a morir» durante una manifestación contra Hamás que exige el fin de la guerra, en Beit Lahiya, en el norte de la Franja de Gaza, el 25 de marzo de 2025. (AFP)
Las manifestaciones, extremadamente raras en el pasado debido a la represión a menudo violenta del grupo terrorista a la disidencia política, marcaron el segundo día consecutivo de protestas contra Hamás.
Protestas similares contra el grupo terrorista tuvieron lugar el martes en todo el territorio, en Beit Lahiya, el campo de refugiados de Jabalia y Khan Younis.
Las imágenes mostraron a unos 100 residentes de Beit Lahiya, en el norte de la Franja de Gaza, realizando una protesta pidiendo el fin de la guerra y el fin del gobierno de Hamás, con algunos manifestantes portando carteles que decían «Detener la guerra» y «Los niños en Palestina quieren vivir».
Israel reanudó la semana pasada intensos ataques aéreos en la Franja, seguidos de operaciones terrestres, rompiendo la relativa calma de un alto el fuego de enero con Hamas.
Hamás mató a unas 1.200 personas y tomó 251 rehenes durante el brutal ataque del grupo terrorista el 7 de octubre de 2023, lo que desencadenó la guerra en curso. Un total de 59 rehenes siguen retenidos en Gaza, incluidos 34 que, según las Fuerzas de Defensa de Israel, están muertos.
Los comentarios de Netanyahu se produjeron días después de que el ministro de Defensa, Israel Katz, amenazara con anexar partes de Gaza a menos que Hamás liberara a los rehenes restantes.
En una declaración del viernes, Katz dijo: “Ordené [al ejército] que se apodere de más territorio en Gaza… Cuanto más se niegue Hamás a liberar a los rehenes, más territorio perderá, que será anexado por Israel”.
El Ministerio de Salud dirigido por Hamás en Gaza dijo el miércoles que al menos 830 personas han muerto en el territorio desde que Israel reanudó sus ataques a gran escala el 18 de marzo. La cifra no ha sido verificada y no diferencia entre civiles y combatientes.
La primera fase de un alto el fuego que entró en vigor el 19 de enero vio a Hamas liberar a 33 rehenes israelíes y de doble nacionalidad, incluidos ocho cadáveres de rehenes asesinados, e Israel liberó a alrededor de 1.800 prisioneros de seguridad palestinos.
El acuerdo originalmente había previsto una segunda fase que vería el fin permanente de la guerra a cambio de la liberación de los rehenes restantes y muchos más prisioneros de seguridad, pero las negociaciones para esta fase se tambalearon, ya que Israel buscó extender la primera fase del alto el fuego.
Netanyahu ordenó la reanudación de los combates en Gaza la semana pasada, diciendo que las conversaciones futuras se llevarían a cabo “bajo fuego”.
Traducción: Consulado H. de Israel en Guayaquil
Fuente: The Times of Israel