Texto completo de Trump y Netanyahu en el Despacho Oval: «Estamos manteniendo conversaciones directas con Irán»

Al revelar los contactos entre Estados Unidos e Irán sobre armas nucleares, junto a un primer ministro cauteloso, Trump advierte que el régimen estará «en gran peligro» si fracasan; no ofrece alivio arancelario a Israel y elogia a Erdogan por tomar el control de Siria

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, DC, el 7 de abril de 2025. (SAUL LOEB / AFP)

Transcripción completa de las declaraciones del presidente Donald Trump y el primer ministro Benjamín Netanyahu, y su sesión de preguntas y respuestas con la prensa en la Oficina Oval de la Casa Blanca, 7 de abril de 2025.

Presidente Trump: Muchas gracias. Es un honor tener a una persona muy especial con quien he tratado durante mucho tiempo. Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Almorzamos juntos. Nos reunimos con su competente equipo. Creo que hemos llegado a algunas soluciones y conclusiones muy acertadas. Seguiremos trabajando un poco después de esto. Supongo que luego regresará a casa. Esta es una breve parada.

Pero agradecemos su presencia y, como sabe, somos amigos de Israel. Diría que soy, con mucha diferencia, el mejor presidente con el que Israel haya imaginado tratar. Y es un honor serlo y que se piense que es así.

Tengo muchos amigos en Israel. No están en una situación fácil, no es fácil, pero les estamos ayudando. Y ellos también nos han ayudado mucho. Así que veremos cómo se resuelve todo. Pero hoy tuvimos excelentes conversaciones, creo, sobre el tema obvio de Irán, y también sobre el tema menos obvio con respecto a Israel, y eso es el comercio. Y creo que el primer ministro les hablará un poco sobre el comercio y lo que están haciendo por Estados Unidos.

Así que quiero agradecerles a todos por estar aquí. Muchas gracias.

Primer Ministro Netanyahu: Gracias, Sr. Presidente. Gracias, Donald.

Sr. Presidente, primero quiero agradecerle por invitarme de nuevo a la Casa Blanca. Ha sido un amigo extraordinario del Estado de Israel. Nos ha apoyado. Nos está apoyando. Es un gran defensor de nuestra alianza. Y realmente cumple con su promesa. Y creo que la gente respeta eso enormemente. Yo, sin duda, y el pueblo de Israel también.

Y creo que el pueblo judío también. Acabamos de ver a su representante en el Departamento de Justicia luchando contra el antisemitismo, defendiendo a Israel en foros internacionales. Solo quiero que sepa, de corazón, que lo agradezco profundamente.

Como usted dijo, hoy tuvimos la oportunidad de hablar sobre muchos temas. Primero, si me permiten mencionar los aranceles, es un tema de gran interés hoy. Puedo decirles que le dije al presidente algo muy simple: eliminaremos el déficit comercial con Estados Unidos. Tenemos la intención de hacerlo muy rápidamente. Creemos que es lo correcto. Y también vamos a eliminar las barreras comerciales, diversas barreras comerciales que se han impuesto innecesariamente.

Y creo que Israel puede servir de modelo para muchos países que deberían hacer lo mismo. Reconozco la postura de Estados Unidos: permitimos que otros países nos impongan aranceles, pero nosotros no se los imponemos. Soy un defensor del libre comercio, y el libre comercio debe ser justo. Y creo que esa es básicamente la postura que usted ha planteado, señor presidente.

 

Vamos a eliminar los aranceles rápidamente. Ayer tuve la oportunidad de hablar con el secretario Lutnick. Hablamos de cómo podríamos lograr esto rápidamente, y espero encontrar una solución muy pronto. No hablamos de intenciones. No hablamos solo de palabras. Hablamos de resultados. Esos resultados se verán. Eso es lo primero.

 

Trump: Muchas gracias. Muy amable.

 

Pregunta: Señor presidente, ¿qué hay de los rehenes?

 

Trump: Déjenlo terminar.

 

Netanyahu: Lo hicimos. Hablamos no solo de los rehenes, sino también de Gaza. La situación de los rehenes, obviamente, es una historia humana de una agonía insoportable. Hablo con las familias. Hablé con ellos ayer. Hablé con otra cuando estuve en Hungría antes de venir aquí. Hablo con ellos todos los días; están sufriendo. Los rehenes están sufriendo. Y queremos sacarlos a todos.

Steve Witkoff, el hábil representante del presidente Trump, nos ayudó a lograr un acuerdo que permitió la salida de 25 personas. Ahora estamos trabajando en otro acuerdo que esperamos tenga éxito. Nos comprometemos a liberar a todos los rehenes, pero también a eliminar al malvado terrorista Hamás en Gaza y a permitir que la gente de Gaza elija libremente su camino. Es decir, deberían tener esa opción.

Y el presidente presentó una visión, una visión audaz, que también debatimos, incluyendo los países que podrían estar dispuestos a aceptar a los palestinos por su libre elección si deciden ir allí.

Ese es el segundo tema que discutimos. Pero el tema de los rehenes fue el tema principal.

También hablamos de la situación en Siria. Nuestras relaciones de vecindad con Turquía se han deteriorado, y no queremos que Siria sea utilizada por nadie, ni siquiera por Turquía, como base para atacar a Israel. Turquía es un país que tiene una excelente relación con Estados Unidos. El presidente tiene una relación con el líder turco. Hablamos de cómo podemos evitar este conflicto de diversas maneras, y creo que no podemos tener un mejor interlocutor que el presidente de Estados Unidos para este propósito.

Y, por supuesto, también hablamos de Irán.

Miren, ambos estamos unidos en el objetivo de que Irán nunca obtenga armas nucleares. Si se puede hacer diplomáticamente, de forma completa, como se hizo en Libia, creo que sería positivo. Pero pase lo que pase, tenemos que asegurarnos de que Irán no tenga armas nucleares. Con esto concluyo mi discurso.

Clamor de preguntas.

Trump: Esperen, esperen, esperen. Estamos teniendo conversaciones directas con Irán. Ya han comenzado, serán el sábado. Tenemos una reunión muy importante y veremos qué pasa.

Y creo que todos están de acuerdo en que llegar a un acuerdo sería preferible a hacer lo obvio. Y lo obvio no es algo en lo que yo quiera involucrarme, ni, francamente, en lo que Israel quiera involucrarse si puede evitarlo. Así que veremos si podemos evitarlo. Pero se está volviendo un territorio muy peligroso, y espero que esas conversaciones tengan éxito.

Y creo que sería lo mejor para Irán si tienen éxito. Esperamos que así sea. Y tuvimos muchas conversaciones positivas sobre muchos temas.

Aprecio mucho lo que dijiste sobre los aranceles. Muchos países nos han estafado y se han aprovechado de nosotros a lo largo de los años y ya no podemos seguir haciéndolo. Simplemente ya no podemos seguir haciéndolo. Ya no podemos ser tan estúpidos. Y todo esto es culpa de quienes ocuparon este asiento — no el tuyo, sino este. Permitieron que le pasaran a nuestro país cosas que no deberían haber permitido en materia de comercio y otras cosas, muchas otras.

O sea, mira lo que pasó con nuestro último presidente, que permitió que millones de personas entraran a nuestro país con una frontera abierta. ¿Quién querría una frontera abierta? ¡Qué estupidez!

Pero permitió la entrada de millones y millones de personas. Y de esos millones, creo que fueron 21 millones, digamos que tres eran delincuentes peligrosos, asesinos peligrosos, narcotraficantes, pandilleros y gente de las cárceles. Todas las cárceles se vaciaron directamente en nuestro país, justo a lo largo de la frontera abierta con México, generalmente México.

También vinieron de Canadá, por cierto, muchos, pero generalmente por la frontera sur. Y qué lástima que ahora estemos trabajando tan duro para sacarlos, sacar a los criminales, sacar a los asesinos, a los narcotraficantes, a los enfermos mentales, sacarlos. También nos enviaron enfermos mentales a nuestro país. Y todo esto lo hizo la administración Biden. Es una vergüenza que tengamos que trabajar tan duro.

Y luego tenemos jueces que intentan proteger a estas personas, pero no nos protegieron cuando se les permitía entrar. Pero sacarlos nunca es fácil con esta gente. Así que creo que estamos haciendo un gran trabajo. La frontera está mejor que nunca. Incluso con lo fuerte que era, yo tenía una frontera sólida y excelente. Creo que ahora podría ser incluso más difícil y más fuerte. Así que la gente está entrando a nuestro país, pero lo hace legalmente. Tenemos un proceso legal y lo estamos llevando adelante adecuadamente, porque necesitamos que la gente venga a nuestro país, pero queremos gente que pueda amarlo y apreciarlo. Así que ahí estamos, y con eso, ¿alguna pregunta?

Pregunta: [No se entiende]…los mercados hoy, ¿estaría usted abierto a una pausa en los aranceles para permitir las negociaciones?

Trump: Bueno, no estamos considerando eso. Tenemos muchos países que vienen a negociar acuerdos con nosotros y serán tratos justos. Y en ciertos casos, pagarán aranceles sustanciales. Serán tratos justos.

Como saben, hablé esta mañana con el primer ministro de Japón y tuvimos una conversación muy buena. Vienen. Y le dije una cosa: tendrán que abrir su país, porque no vendimos autos, casi ninguno en Japón, y ellos vendieron millones de autos a nuestro país. Realmente no se llevan nuestra agricultura; solo un poco para mantenernos algo contentos, pero no se llevan lo que se supone que deberían. Así que tenemos una excelente relación con Japón. Vamos a mantenerlo así, pero ellos vienen a reunirse, y otros países también.

Con China, como saben, en contra de mi declaración, impusieron un arancel del 34%, por encima de sus ridículos aranceles ya existentes. Y dije que si ese arancel no se eliminaba para mañana a las doce, le impondríamos un arancel del 50%, por encima de los aranceles que ya habíamos impuesto. Así han actuado durante años. Se han convertido en un país rico gracias a la gente que estuvo en la Casa Blanca y que permitió que esto sucediera.

Nos harían ganar cientos de miles de millones de dólares al año con el comercio, y no debería ser así. Tengo una excelente relación con el presidente Xi. Espero que siga así. Respeto mucho a China, pero no pueden hacer esto. Solo tendremos una oportunidad y ningún otro presidente hará lo que yo estoy haciendo.

Y les diré una cosa: es un honor hacerlo porque nos han destruido, lo que le han hecho a nuestro sistema. Tenemos 36 billones de dólares de deuda por una razón. Y la razón es que la gente permitió que llegara a ese punto. Así que hablaremos con China. Hablaremos con muchos países diferentes. Si logramos un buen acuerdo, un acuerdo justo para Estados Unidos – no para los demás – esto es Estados Unidos primero. Ahora es Estados Unidos primero. Y no pusimos a Estados Unidos primero. Pusimos a Estados Unidos último. La gente que estaba en la Oficina Oval puso a Estados Unidos en último lugar, y no vamos a tolerarlo.

Pregunta: Dos preguntas. ¿Espera que alguno de estos acuerdos se concrete antes del 9 de abril? Y en segundo lugar, su administración ha dado mensajes contradictorios. Usted habla de negociaciones, mientras que otros en su administración afirman que estos aranceles son permanentes. ¿Qué significa eso?

Trump: Bueno, ambas cosas pueden ser ciertas. Puede haber aranceles permanentes y también podría haber negociaciones, porque necesitamos cosas más allá de los aranceles. Necesitamos fronteras abiertas. Casi llegamos a un acuerdo con China para abrir el mercado chino. Estuvo casi listo. Algunos lo recuerdan, durante mi primer mandato.

Y fue muy decepcionante. Terminamos cerrando un gran acuerdo, unos 50 mil millones de dólares en productos, cincuenta mil millones – eso les gustaría en Israel. Y cerré ese acuerdo, pero no era el acuerdo que quería. El acuerdo que quería era que, además, se abriera el mercado chino para que nuestras empresas pudieran entrar en China y competir con otros países, y con China por un gran número de personas. Y al final, ese acuerdo se rescindió y obtuvimos una parte del mismo.

Hay muchas cosas más allá de los aranceles, pero estos son muy importantes. También hay muchas cosas, como la apertura de países que estaban totalmente cerrados. China es esencialmente un país cerrado. De hecho, es un país cerrado. Y lo que hacen es cobrar aranceles para que, si vendes coches o cualquier cosa, nadie lo compre porque el precio está fuera de control.

 

Pero eso también aplica a muchos otros países. Así que vamos a conseguir acuerdos justos y buenos con todos los países. Y si no, no tendremos nada que ver con ellos. No se les permitirá participar en Estados Unidos.

 

Clamor de preguntas.

 

Trump: Un momento, un momento. Vamos a tener mucho tiempo. Este caballero tiene todo el día.

El presidente Donald Trump (centro-derecha) con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu (centro-izquierda), mientras (de derecha a izquierda) escuchan el secretario de Estado, Marco Rubio; el vicepresidente, J. D. Vance; el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer; y el asesor de Seguridad Nacional, Tzachi Hanegbi. El encuentro se llevó a cabo en la Oficina Oval de la Casa Blanca, Washington, el 7 de abril de 2025. (Pool vía AP)

Pregunta: Muchos palestinos estadounidenses que votaron por usted lo hicieron por usted y no por Biden porque les prometió poner fin a la guerra en Gaza.

Trump: Me siento honrado.

Pregunta: La guerra continúa y no hay ningún acuerdo sobre los rehenes. ¿Tiene alguna novedad al respecto?

Trump: Bueno, me gustaría que la guerra terminara. Y creo que terminará en algún momento no muy lejano. Ahora mismo, tenemos un problema con los rehenes. Estamos intentando liberarlos. Logramos liberar a bastantes, pero es un proceso largo. No debería ser tan largo.

Tenemos un gran problema que hemos resuelto. Creo que le pediré a Pete que hable un momento al respecto, porque mucha gente pregunta por los hutíes. Hemos sido muy duros y hemos tenido mucho éxito militarmente. Les hemos causado graves daños. Por cierto, eran personas que atacaban barcos y otras cosas. Volando objetos como aviones.

Y hemos causado un gran daño a los hutíes, algo que nadie ha podido hacer. Los hemos golpeado con fuerza, y ellos lo saben, y no saben qué hacer. Y es así cada noche, noche tras noche. Y hemos atacado a muchos de sus líderes y expertos. Son expertos en misiles. De hecho, fabrican misiles, nadie lo creía, pero fabrican misiles. Son altamente sofisticados y muy resistentes, pero han sufrido graves daños. Nadie más pudo hacerlo. Pero Pete, ¿quieres hablar de eso, por favor?

 

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth (der.), habla mientras, de izq. a der., el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el vicepresidente J. D. Vance y el secretario de Estado, Marco Rubio, observan durante una reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, D.C., el 7 de abril de 2025. (SAUL LOEB / AFP)

Pete Hegseth, secretario de defensa: Sí, señor. Han sido tres semanas difíciles para los hutíes, y la situación está a punto de empeorar. Ha sido una campaña devastadora, ya sea en instalaciones subterráneas, fabricación de armas, búnkeres, tropas en campo abierto o en recursos de defensa aérea. No vamos a ceder. Y solo nos volveremos más implacables hasta que los hutíes declaren que dejarán de disparar contra nuestros barcos. Y también hemos sido muy claros con los iraníes: no deben seguir apoyando a los hutíes, y ese mensaje ha sido muy claro.

Así que tenemos muchas más opciones y mucha más presión que ejercer, y sabemos, porque vemos los informes, lo devastadora que ha sido esta campaña, y no cederemos.

Trump: Tenemos un ejército magnífico. No hay ejército como el nuestro. Y a pesar de que Biden dio mucho, aunque solo una pequeña parte, gran parte de nuestro ejército estaba en Afganistán, en una de las situaciones más absurdas y quizás la más vergonzosa en la que nos hemos visto involucrados – ese breve período en Afganistán. ¡Qué vergüenza! – dejamos atrás a mucho de nuestro armamento.

Los vemos en sus desfiles anuales, donde exhiben camiones blindados y otras cosas que consiguieron, pero fueron miles de millones de dólares los que dejamos atrás. A pesar de eso, tenemos un ejército formidable. Fue una parte muy pequeña porque reconstruimos el ejército durante mi primer mandato. Y estamos logrando grandes cosas con nuestro ejército.

También aprobamos un presupuesto de aproximadamente un billón de dólares, algo que nadie ha visto antes. Tenemos que construir nuestras fuerzas armadas y somos muy conscientes de los costos, pero las fuerzas armadas son algo que tenemos que construir y tenemos que ser fuertes porque hay muchas fuerzas malas por ahí ahora.

Así que vamos a aprobar un presupuesto. Y me enorgullece decir que es el más grande que hemos aprobado para el ejército. Estamos recortando otras cosas que estaban bajo DOGE, pero bajo muchas otras… Cuando ves a una mujer recibiendo dos mil millones de dólares para el medio ambiente, y no tenía nada que ver con el medio ambiente, y tenía cien dólares en el banco y le dan dos mil millones. En muchos, muchos de esos casos, todo eso se va a recortar.

Pero estamos consiguiendo un ejército muy, muy poderoso. Tenemos cosas bajo pedido, como nunca antes. Nunca hemos tenido el tipo de aviones, misiles ni nada que hayamos pedido. Y en muchos sentidos es una lástima que tengamos que hacerlo, porque ojalá no tengamos que usarlo. Pero el ejército es muy, muy poderoso y seguirá siendo así.

Pregunta: Gracias, Sr. Presidente. Quisiera preguntarle sobre Irán, ya que es la primera vez que oímos que Estados Unidos mantiene contacto directo con los iraníes. ¿Podría darnos más información? ¿A qué nivel?

Trump: A un nivel muy alto. Estamos tratando con los iraníes. Tenemos una reunión muy importante el sábado y estamos tratando con ellos directamente.

Mucha gente dice: «Bueno, quizá estén tratando con intermediarios o no estén tratando directamente, sino a través de otros países». No, estamos tratando con ellos directamente y quizá se llegue a un acuerdo; eso sería estupendo. Sería realmente estupendo para Irán, se los aseguro. Pero espero que no tengamos que entrar en eso. Nos reuniremos el sábado con una reunión muy importante, casi al más alto nivel, y veremos cómo se desarrolla.

Pregunta: ¿Cómo se asegura, Sr. Presidente, de que estos aranceles no lleven a los socios comerciales de EE. UU. a manos de China?

Trump: No me preocupa. Quieren estar en manos de EE. UU. No quieren estar en manos de China. Resultó que China no es muy buena en eso.

Quienes están con nosotros, están con nosotros, pero ya no pueden aprovecharse de nosotros. He estado observando estos acuerdos durante años. He estado hablando de ello durante años. He estado hablando de ello durante treinta y cinco años, de cómo están estafando a nuestro país. Es decir, hace treinta años fue Japón, luego fue otra cosa, luego fue otro grupo, luego fue China. China es quien mejor lo hace, francamente. Y simplemente no va a suceder.

Pregunta: Señor Presidente, usted ha dicho que la UE ha ofrecido aranceles cero por cero para automóviles y bienes industriales. ¿No es suficiente?

Trump: No, no es suficiente. La UE ha sido muy estricta a lo largo de los años. Siempre digo que se formó para perjudicar seriamente a Estados Unidos y al comercio. Por eso se formó. Se formó con todos los países europeos, supongo que la mayoría, no todos, pero sí la mayoría.

Y se unieron para crear una especie de monopolio y crear una fuerza unificada contra Estados Unidos en el comercio. Así que tienen la OTAN, que está formada básicamente por los mismos países, y se aprovecharon de nosotros económica y militarmente hasta que yo llegué allí. Conseguí seiscientos mil millones de dólares de la OTAN, donde ellos pagaron a la OTAN, porque la mayoría de estas naciones ni siquiera pagaban. Nosotros pagábamos por la OTAN. Así que les pagamos para protegerlos militarmente y ellos nos están perjudicando en el comercio. Así que esa no es una buena combinación.

Así que ahora la situación ha cambiado radicalmente; es lo contrario. La Unión Europea nos ha tratado muy mal. No reciben nuestros automóviles – como Japón en ese sentido. No reciben nuestros productos agrícolas. Prácticamente no se llevan nada. Y, sin embargo, envían millones de automóviles al año – Mercedes-Benz, Volkswagen, BMW. Envían millones y millones de automóviles a Estados Unidos. Pero no tenemos un solo automóvil vendido a la Unión Europea ni a otros lugares, pero vayamos a la Unión Europea.

Y no va a ser así. Tiene que ser justo y recíproco. Tiene que ser justo. No es justo. Tenemos un déficit con la Unión Europea de trescientos cincuenta mil millones de dólares y va a desaparecer rápidamente. Y una de las razones y una de las formas en que puede desaparecer fácil y rápidamente es que van a tener que comprarnos nuestra energía, porque la necesitan. Van a tener que comprárnosla. Pueden comprarla. Podemos reducir la producción de trescientos cincuenta mil millones de dólares en una semana. Tienen que comprar y comprometerse a comprar una cantidad similar de energía. Y tenemos eso, tenemos más energía que cualquier país del mundo.

No sé si lo saben. Él lo sabe todo. Lo único que quizás no sepan es que tenemos más energía que cualquier país del mundo. Tenemos más de todo tipo de energía, de todas las formas, desde petróleo y gas hasta carbón, y la gente habla de lo que yo llamo carbón limpio y hermoso. Como saben, Alemania inaugura una planta de carbón por semana. Probaron con molinos de viento y no funcionaron. Probaron todas las demás soluciones y estaban a punto de quebrar. Ahora inauguran una planta de carbón por semana.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla durante una reunión con el primer ministro Benjamín Netanyahu en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, DC, el 7 de abril de 2025. (SAUL LOEB / AFP)

China ya tiene dos plantas de carbón. Abren dos grandes plantas de carbón cada semana en China, en toda China. Y además, no se nos permite usar carbón. Bueno, tenemos carbón limpio y hermoso, más que nadie. Tenemos petróleo y gas, más que nadie. Tenemos la mayor cantidad de energía de cualquier país del mundo – incluyendo a Arabia Saudita, incluyendo a todos, por mucho.

Y lo llevé al número uno. Éramos el número tres y lo llevé al número uno durante mi administración. Y la razón por la que sufrimos tanto y la razón por la que entramos en una inflación tan increíble durante la administración Biden, es la energía. También fue su mal gasto, pero en energía, porque jugaron con esta increíble obra que habíamos construido, que esta administración había construido, y los costos de la energía se dispararon. Y cuando eso subió, todo lo demás siguió.

Ahora, si observan lo que está sucediendo, verán esto hoy. Dije que intentaríamos bajar el precio de los alimentos, ¿no? Un término anticuado, pero hermoso. Huevos. Así que cuando entré, la prensa se volvió loca la primera semana. Dijeron: «El precio de los huevos se ha cuadruplicado». Dije: «Acabo de llegar. Cuéntenme».

Brooke Rollins y nuestro equipo hicieron un gran trabajo, y los huevos han bajado un setenta y nueve por ciento y están por todas partes. Este era un problema que alguien más habría tardado mucho en solucionar.

La energía ha bajado. Las tasas de interés han bajado. Los alimentos, es decir, los comestibles, han bajado. Todo ha bajado a niveles que nadie creía posible. Parece que el precio de la energía rondará los dos dólares y cincuenta centavos por galón, y quizás menos para un auto, o para la gasolina.

Así que lo estamos haciendo de maravilla. Estamos bajando los precios, porque subieron tanto que la gente no podía vivir. Los precios de los comestibles, los precios de los comestibles estándar, las cosas estándar, se disparaban. No podían vivir. Y ahora esos precios están bajando. Digamos que son comestibles, pero eso ha bajado, la energía ha bajado y las tasas de interés han bajado. Todo ha bajado.

Y las tasas de interés, lo bueno de refinanciar la deuda, es que se convierten en un factor muy importante en este país. Vamos a empezar a pagar la deuda con aranceles y otras cosas. Pero es un factor muy importante porque la tasa de interés es muy alta. Bueno, ahora está bajando mucho. Así que nuestro presupuesto se verá mucho mejor porque los costos de los intereses han bajado mucho. Y creo que lo he logrado yo.

Pregunta: Muchos israelíes lo están viendo ahora en vivo. ¿Cuál es su estrategia específica para liberar a los rehenes de su horrible cautiverio?

 

Trump: Nos estamos esforzando mucho para liberar a los rehenes. Estamos considerando otro alto al fuego. Veremos qué sucede. Pero queremos liberar a los rehenes. El pueblo israelí quiere que los rehenes salgan. Más que nada, los quiere libres.

 

Este hombre está trabajando muy duro con nosotros para lograrlo. O sea, no sé, espero que se le reconozca porque ha sido un gran líder. Está trabajando muy, muy duro sobre los rehenes y muchas otras cosas. Y hay muchas cosas en las que hay que trabajar. Es un lugar difícil en el mundo.

 

Netanyahu: Tengo un buen socio.

 

Trump: Tienes un buen socio, y nosotros también. Estamos trabajando muy duro por los rehenes.

 

Pregunta: Señor Presidente, si va a negociar un nuevo acuerdo con Irán, ¿podría explicar cómo será más efectivo que el PAIC?

Trump: Bueno, no puedo decirlo con certeza, pero creo que será diferente y quizás mucho más sólido.

[El presidente vuelve al tema de los rehenes]. Pero estaban muy contentos cuando cerramos ese primer acuerdo porque conseguimos mucho. Había gente en esta misma oficina, en este hermoso Despacho Oval, entraron, diez personas, rehenes, ustedes lo saben. Y les pregunté: «¿Cómo estuvo?» Y las historias que me contaron, por ejemplo: Les pregunté: «¿Hubo alguna señal de cariño?» Estaban allí, diez personas. Son solo diez, pero es bastante representativo. ¿Demostró Hamás alguna señal de ayuda o simpatía? ¿Les guiñaron el ojo? ¿Les dieron un trozo de pan extra? ¿Les dieron una comida aparte? – al igual que ocurrió en Alemania y en otros lugares, la gente trataba de ayudar a personas que estaban en una situación de aflicción increíble.

Dijeron que no. Todos. Les pregunté si alguna vez les guiñaron el ojo, como diciendo que todo iba a ir bien. Que todo iba a ir bien. No, no lo hicieron. Nos abofeteaban. El odio es increíble y las vidas… ya sabes, vivían en una tubería, no en un túnel, era una tubería. Y siempre pensaban que se estaban asfixiando, que se iban a asfixiar. Y entonces abrían la tubería y medía como un metro y medio de altura. Esto no es… ya sabes, oímos que los túneles son malos, pero las tuberías son peores. Y las historias que escuché fueron increíbles. Pero solo pregunté si había alguna señal de amor o afecto potencial. Y no había ninguna en absoluto. Fue asombroso para mí. No había nada como, toma esto, solo una pequeña comida extra o algo así. Vivían en el infierno.

No sé. Parecían serlo, me parecían asombrosos, porque parecían ser bastante normales. No tenían cicatrices, pero les aseguro que debajo deben tenerlas. Uno estuvo allí trescientos cincuenta y seis días, otro estuvo allí unos ciento ochenta días, mucho tiempo. Y estas son personas que han sido tratadas de forma horrible. Nunca había visto nada igual, la verdad. Me sorprendió mucho la respuesta.

Un grupo de rehenes liberados se reúne con el presidente estadounidense Donald Trump en la Oficina Oval el 5 de marzo de 2025. (Casa Blanca/X)

Pregunta: Gracias, señor presidente. ¿Hay dos o tres países en su lista que considere que están más avanzados en la reducción de aranceles?

Trump: Bueno, creo que muchos quieren eliminar los aranceles ahora mismo. La Unión Europea, a pesar de lo mal que nos han tratado, prácticamente ha eliminado los aranceles a los automóviles. Supongo que los redujeron a dos y medio, y he oído que quizás a nada. Pero no se trata solo de aranceles, sino de aranceles no monetarios. Son aranceles que imponen cosas que imposibilitan la venta de un coche. No es una cuestión de dinero. Lo hacen muy difícil, con los estándares y las pruebas. Te lanzan una bola de bolos sobre el techo del coche desde seis metros de altura y, si hay una pequeña abolladura, dicen: «No, lo siento, tu coche no cumple los requisitos». Cuando el mismo coche de Alemania o de cualquier otro país se abollaría igual. A menos que puedas tener un tanque del ejército, se abollará.

Así que crean normas y regulaciones diseñadas con un solo propósito: impedir la venta de productos en esos países. Y no vamos a permitir que eso suceda. Se llaman barreras no monetarias. Crean barreras tan estrictas que es imposible calificar. Los aranceles son una parte importante, pero hay otra parte importante: las barreras.

También hacen algo más. Manipulan su moneda y la deprecian. Quieren controlarla, quieren tener monedas bajas. Parece mejor tener una moneda fuerte, un dólar fuerte o lo que sea, pero la deprecian. Y cuando compite con la nuestra, es muy difícil vender un tractor. Es muy difícil vender un producto. Porque su moneda está depreciada y la nuestra es mucho más alta, en términos relativos. Y eso lo hace muy difícil. Hablo con muchas empresas que hacen negocios, empresas de tractores, y dicen que es muy difícil vender porque lo que han hecho es depreciar el yen, el yuan o su moneda, lo que dificulta mucho la competencia. Nosotros tampoco queremos eso. Así que estamos hablando de muchas cosas, pero vamos a solucionarlo adecuadamente y será justo para todos. Y al final, creo que tendremos un mundo mucho mejor, ¿sabes?

Pero tienen que respetar a Estados Unidos. Nadie más que yo haría esto. Sería bueno cumplir un mandato breve y agradable, pero tenemos la oportunidad de cambiar la estructura de nuestro país. Tenemos la oportunidad de replantear el comercio. Perdemos miles de millones de dólares.

Perdemos miles de millones de dólares. Perdemos cerca de dos billones de dólares al año en comercio. Perdemos un billón de dólares al año con China, un billón. Perdemos cientos de miles de millones de dólares al año en comercio con China. Perdemos cientos de miles de millones de dólares en total, probablemente cerca de dos billones de dólares. ¿Por qué haríamos eso? En primer lugar, ¿por qué haríamos eso?

Y luego hay que preguntarse, ¿es sostenible? Luego oímos a toda la gente decir, bueno, si tenemos un déficit con el país o si el país tiene un gran superávit con nosotros, como el enorme superávit de China, que lo toman y lo gastan en su ejército. Bueno, no queremos eso. No quiero que gasten quinientos o seiscientos mil millones de dólares al año en su ejército. No quiero que gasten dinero en su ejército.

Y yo no debería tener que gastar dinero. Nosotros tampoco deberíamos tener que gastarlo. Porque ojalá, y se lo dije al presidente Xi, ojalá sea dinero que nunca vayamos a usar. En otras palabras, porque no vamos a usar esas armas increíbles que tenemos y que ellos tienen. No queremos eso.

Así que va a ser muy interesante. Es la única oportunidad que tendrá nuestro país de replantear las cosas, porque ningún otro presidente estaría dispuesto a hacer lo que yo estoy haciendo, ni siquiera a pasar por eso. Ahora bien, no me importa pasar por eso porque veo un panorama hermoso al final, pero estamos logrando un progreso tremendo con muchos países.

Y los países que realmente se aprovecharon de nosotros ahora dicen: «Por favor, negocien». ¿Saben por qué? Porque están siendo duramente golpeados por lo que está sucediendo. Están siendo duramente golpeados. Están siendo devaluados como países. Pero es la única oportunidad que tendremos de replantear las cosas en materia comercial. Y cuando lo hagamos, saldremos increíblemente bien parados.

Volveremos a tener un país económicamente fuerte, y tendremos esas fábricas que están vacías por todo Estados Unidos. Hemos perdido noventa mil plantas y fábricas. Piensen en esto: noventa mil plantas y fábricas desde el TLCAN, que, por cierto, fue el peor acuerdo comercial jamás desarrollado, jamás firmado por ningún país, el TLCAN. Y yo lo cancelé.

Todos decían que sería imposible. Y lo cancelé. A través del Congreso, lo cancelamos. Había que aprobarlo. Era una trampa. Era algo horrible. Lo logramos. Y llegamos al T-MEC, que era mucho mejor. El problema es que hacen trampa. Hacen trampas como locos.

Canadá hace trampa, México hace trampa, es solo una de esas cosas. Pero estamos recalibrando la balanza y vamos a tener un gran comercio y vamos a tener un país muy fuerte. Nuestro país estará a un nivel que quizás nunca ha estado, o quizás… nuestro país fue el más fuerte, créanlo o no, de 1870 a 1913. ¿Saben por qué? Todo se basaba en aranceles.

No teníamos impuesto sobre la renta. Luego, en 1913, a un genio se le ocurrió la idea de cobrarle a la gente de nuestro país, no a los países extranjeros que nos están estafando. Y el país nunca fue, relativamente, nunca fue ese tipo de riqueza. Teníamos muchísima riqueza. No sabíamos qué hacer con nuestro dinero. Teníamos reuniones. Teníamos comités. Y estos comités trabajaron incansablemente para estudiar un tema: Tenemos tanto dinero. ¿Qué vamos a hacer con él? ¿A quién se lo vamos a dar? Y espero que volvamos a estar en esa situación.

Pregunta: Señor Presidente, ¿planea reducir los aranceles que su gobierno impone a los productos israelíes? Diecisiete por ciento.

Trump: Bueno, estamos hablando de un nuevo acuerdo comercial. Quizás no. Quizás no. No olviden que ayudamos mucho a Israel. Le damos cuatro mil millones de dólares al año. Es mucho. Mis felicitaciones, por cierto. Está bastante bien. Pero le damos a Israel miles de millones de dólares al año, miles de millones. Es uno de los más altos, y le damos dinero a muchos países. No me creerían si les digo que le damos mucho dinero a Afganistán, ¿verdad?

Ese fue un acuerdo de Biden, otro acuerdo de Biden. No solo nos avergonzó con eso, sino que les dan miles de millones de dólares, Afganistán, ¿verdad? Entonces, cuidamos bien de nuestros amigos y no cuidamos de nuestros enemigos. Ya no cuidamos de nuestros enemigos, pero sí cuidamos de nuestros amigos.

Pregunta: Señor Presidente, Lazar Berman, del Times of Israel. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) están combatiendo de nuevo en la Franja de Gaza. Yo mismo podría ser llamado a filas dentro de un mes. ¿Cree que esa es la manera de presionar a Hamás para que llegue a un acuerdo? ¿Y cree que bloquear la ayuda humanitaria también es una presión efectiva?

Trump: Bueno, ya saben lo que pienso sobre la Franja de Gaza. Creo que es un territorio increíblemente importante. Y creo que es algo en lo que estaríamos involucrados, pero tener una fuerza de paz como la de Estados Unidos allí, controlando y poseyendo la Franja de Gaza, sería algo positivo. Porque ahora mismo, durante años y años, solo oigo hablar de asesinatos, de Hamás y de problemas.

Y si trasladamos a la gente, a los palestinos, a diferentes países, y hay muchos países que lo hacen, realmente tenemos una zona de libertad. La llaman zona de libertad, una zona libre, una zona donde no van a matar gente todos los días. Es un lugar increíble. Es… ¿sabes cómo lo llamo? Un lugar fantástico donde nadie quiere vivir porque realmente no quiere. Y cuando tienen una buena vida, una vida de verdad, donde Hamás y todos los problemas que tiene, el nivel de muerte en la Franja de Gaza es simplemente increíble. Y lo he dicho. No entiendo por qué Israel la cedió. Israel era su dueño. No era este hombre, así que puedo decirlo. Él no la habría cedido. Lo conozco bastante bien. De ninguna manera. Se apoderaron de propiedades frente al mar y se las dieron a la gente a cambio de la paz. ¿Cómo salió eso? Mal.

Pregunta: ¿Sigue en la agenda el plan de inmigración?

 

Trump: ¿Qué inmigración?

 

Reportero: De Gaza.

 

Trump: Es solo una idea que tuve, que creo que es buena, y ahora la gente la está copiando. Bibi, ¿quieres decir…? – La gente está hablando del plan de Trump, ¿por qué no lo hacemos? ¿Te gustaría responder a esa pregunta?

El primer ministro Benjamín Netanyahu habla durante una reunión con el presidente estadounidense Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, DC, el 7 de abril de 2025. (SAUL LOEB / AFP)

Netanyahu: Creo que el presidente habló, ante todo, es dar a la gente una opción. Los gazatíes estaban confinados. En cualquier otro lugar, incluso en escenarios de conflicto, ya fuera Ucrania, Siria o cualquier otro, la gente podía irse.

Gaza fue el único lugar donde los confinaron. No los confinamos. Están confinados. ¿Y qué hay de malo en darles a las personas una opción? Hemos estado hablando, incluso durante el almuerzo, sobre algunos países (no voy a entrar en detalles ahora) que dicen: si los gazatíes quieren irse, queremos acogerlos.

Y creo que esto es lo correcto. Si se les da – reconstruir Gaza llevará años. Mientras tanto, la gente puede tener una opción. El presidente tiene una visión. Los países están respondiendo a esa visión. Estamos trabajando en ello. Espero tener buenas noticias para ustedes.

Trump: Disculpe. A la gente le encanta esa visión. Es una visión a largo plazo, pero lo más importante es que sea un terreno seguro, porque está justo en medio de Oriente Medio, justo al lado de Israel, y nunca debería haber sido cedido. No debería haber sido cedido por Israel. No sé por qué lo hicieron.

Bueno, sí sé por qué, porque les prometieron la paz, pero no funcionó muy bien, porque es uno de los territorios más peligrosos del mundo. Gaza es uno de los lugares más peligrosos del mundo. Así que lo cedieron con buenas intenciones y no funcionó.

Y a mucha gente le gusta mi concepto, pero hay otros que también me gustan y otros que no. ¿Sabe qué no me gusta? La situación actual, porque ahora mismo Gaza es una trampa mortal y peligrosa.

Pregunta: Señor Presidente. Gracias, señor. ¿Podría hablarnos un poco sobre su posible reunión con Vladimir Putin? ¿Aún planea reunirse con él? ¿Podría ser en Arabia Saudita? ¿Y quizás podría explicarnos también el no imponer aranceles a Rusia?

 

Trump: Si, la razón por la que no estamos hablando de aranceles con Rusia es porque, en esencia, no estamos haciendo negocios con Rusia porque están en guerra. Y no me gusta lo que está pasando con los bombardeos, porque están bombardeando como locos ahora mismo. Están bombardeando. No sé qué está pasando allí. Esa no es una buena situación. Así que nos estamos reuniendo con Rusia. Nos estamos reuniendo con Ucrania, y nos estamos acercando, pero no estoy contento con todos los bombardeos que han estado ocurriendo la última semana. Horrible. Es algo horrible. Es algo horrible.

 

Pregunta: Señor Presidente, ¿pueden los países negociar para bajar del diez por ciento?

Trump: ¿En cuanto a aranceles?

Reportero: En cuanto a aranceles. Sí.

Trump: Mire, nos han estafado y se han aprovechado de nosotros durante cuarenta, cincuenta, sesenta años. Y la razón por la que nos estafaron y la forma en que lo hicieron fueron los aranceles.

Cobraban aranceles, cantidades ingentes de dólares. Y si nos fijamos en China, cuando asumí el poder, eran 507 mil millones de dólares los que ganaban. Yo lo llamo ganar. Mucha gente dice: «Oh, eso no significa nada. Tener un superávit significa mucho, en mi opinión».

Es casi como un estado de resultados. Y cuando asumí el poder, eran 507 mil millones de dólares los que China tenía – esto es originalmente, en mi primer mandato. Y fuimos muy, muy duros con ellos porque estaban tomando ese dinero para construir un ejército con él. Y cuando Biden llegó al poder, lo dejó salirse con la suya. No tenía ni idea. Te diré algo: ese hombre no tenía ni idea de lo que estaba pasando, ni de la frontera, ni de China, ni de nada más. No tenía ni idea de lo que estaba pasando.

Y se volvieron locos. China se volvió loca. Y el dinero que ganan es ridículo. ¿De acuerdo? Simplemente no va a suceder. Y con suerte, nos llevaremos bien con China. Si lo hacemos, genial. Y si no, también está bien. Pero no podemos permitir que eso continúe porque es un abuso. Abusaron de los pobres que ocupaban el escaño, ese pobre Biden. Fue abusado por ellos. Se aprovecharon de él. Y me sorprende. Sabes, tienen gente inteligente. Eran lunáticos de la izquierda radical, pero son inteligentes. Me sorprende que permitieran que eso sucediera. Pero vamos a lograr un gran comercio y seremos justos con los demás países. Y diré esto: prácticamente todos los países quieren negociar. Si no hubiera hecho lo que hice en las últimas dos semanas, nadie querría negociar.

Habríamos ido a estos países. ¿Quieren hablar? Y ellos dijeron: «Bueno, no queremos hablar». Ahora vienen a nosotros. Ofrecen cosas, incluso a Bibi, y esto no tiene relación, porque es una relación diferente. Pero él empezó nuestra conversación de hoy diciendo que va a recortar todos los aranceles. Lo va a recortar todo. Va a llegar a un acuerdo de libre comercio. Va a hacer cosas que, siendo justos, otros países, si dijeran eso, ni siquiera habrían pensado en hacer. Ahora nos ofrecen cosas que ni siquiera se nos habría ocurrido pedirles, porque están sufriendo mucho.

Y el daño es que se han aprovechado de nosotros, y finalmente contraatacamos. Los aranceles enriquecerán mucho a este país. Somos ricos de todos modos, pero lo somos en cierto modo. Tenemos treinta y seis billones de dólares en deuda. Quiero deshacerme de ella, y podemos hacerlo rápidamente con acuerdos adecuados. Así que, cuando los países no nos permiten vender nuestro producto, pero nosotros les permitimos vender el suyo, cuando nos cobran enormes cantidades de dinero por el privilegio de entrar en su país, esos días se acabaron.

Pregunta: Gracias, señor presidente. Sobre Irán, dos preguntas, por favor. Primero, si puede darnos más detalles sobre dónde se celebrará la reunión del sábado.

 

Trump: No puedo decirle eso. Solo puedo decirle que hay una reunión importante en curso entre nosotros e Irán, que tendrá lugar el sábado, y es al más alto nivel.

 

Pregunta: Y la segunda pregunta sobre esto. Mucha gente piensa que esas conversaciones no llevarán a ninguna parte porque los iraníes nunca renunciarán a su programa nuclear.

 

Trump: Quizás no. Es posible.

 

Pregunta: Si la diplomacia fracasa, ¿está Estados Unidos, bajo su liderazgo, listo para tomar medidas militares para destruir el programa nuclear iraní y eliminar esta amenaza?

Trump: Creo que si las conversaciones con Irán no prosperan, Irán correrá un gran peligro. Y odio decirlo. Un gran peligro, porque no pueden tener un arma nuclear. No es una fórmula complicada. Irán no puede tener un arma nuclear. Eso es todo. No puede tenerla. Ahora mismo hay países con energía nuclear que no deberían tenerla.

Pero estoy seguro de que también podremos negociar sobre eso como parte de esto, más adelante. Pero Irán no puede tener un arma nuclear. Y si las conversaciones no prosperan, creo que será un día muy malo para Irán si ese es el caso.

Pregunta: Señor Presidente, ¿fue el 7 de octubre el golpe de gracia para la solución de dos Estados? ¿Y consideraría clasificar a la Autoridad Palestina como organización terrorista por su continua financiación a terroristas mediante el pago por asesinato?

Trump: El 7 de octubre fue un día horrible que algunos niegan. No puedo creer que lo nieguen desde ese punto de vista, a menos que lo hagan porque creen que es políticamente beneficioso. Pero he visto las grabaciones del 7 de octubre. He visto cosas que no se quieren ver. El 7 de octubre fue un día horrible y pasará a la historia como uno de los días más terribles de la historia. Fue algo horrible, horrible.

Y capturaron a algunas de estas personas. Les daré un ejemplo. Cuando estuve con los diez rehenes hace unas semanas, les pregunté: «¿Cuántos son?».

«Cincuenta y nueve».

Dije: «Ah, entonces cincuenta y nueve, así que podemos incluir a cincuenta y nueve». Conocían bastante bien el territorio. Y pregunté: «¿Cómo están?». Dijeron: «Bueno, solo veinticuatro viven, el resto ha muerto». Y estos son jóvenes en su mayoría. Los jóvenes no mueren. Los jóvenes tienen una capacidad increíble para vivir. Pueden sobrevivir a cosas horribles, pero son jóvenes. Y cuando dijeron que veinticuatro viven y el resto ha muerto… He tenido padres, principalmente israelíes, algunos estadounidenses y creo que nos queda uno, Alex, nos queda uno. Pero también he tenido padres israelíes que se me acercaron en eventos y me dijeron: «Mi hijo está allí».

Les dije: «Bueno, ¿cómo está?».

“Bueno, está muerto. ¿Pero me harían un gran favor? ¿Podrían traer su cuerpo a casa?” Hablaban de un niño y una niña muertos como si estuvieran vivos.

Y eso podría tener algo que ver con la religión, supongo que cualquier padre lo estaría. Pero me sorprendí. Dijeron: “Señor, mi hijo está muerto. Es igual de importante traer ese cuerpo a casa”.

Hice esa pregunta como si estuviera vivo. Así que hay muchos muertos y podremos traerlos de vuelta, pero es algo horrible lo que ha sucedido.

Son jóvenes, en su mayoría jóvenes, algunos mayores también, francamente. Y esa gente ha vivido un infierno. Cuando salieron, el segundo grupo que salió, parecían recién salidos de un campo de concentración. Eran exactamente iguales a las fotos que veo de los años 40, de los campos de concentración. Y luego mejoraron un poco, ¿sabes? Ese segundo grupo salió, y dije: «Esto es increíble».

Estamos retrocediendo a un capítulo de la historia que es uno de los peores de la historia. Es realmente muy malo.

Pregunta: Señor presidente, gracias. Ha dicho que podría llevar dos años que la industria manufacturera estadounidense se ponga al día por completo en respuesta a estos aranceles. ¿Qué sucede mientras tanto? ¿Deberían los estadounidenses estar preparados para años de incertidumbre y disrupción?

 

Trump: Le diré lo que sucede. Ahora tenemos 7 billones de dólares, piense en esto, siete billones de compromisos de empresas que quieren entrar, desde Apple hasta muchísimas empresas. Muchas de Taiwán.

 

Reportero: Eso lleva tiempo, fabricar productos completos aquí en EE. UU.

Trump: Claro que lleva tiempo. ¿Me estás preguntando o me lo estás contando? Sí, lleva tiempo. Hay que construir algo llamado fábrica. Hay que generar energía. Hay que hacer muchas cosas. Les estoy dando energía. Vamos a dejar que construyan sus propias centrales eléctricas. Serán esencialmente suyas, estarán a cargo de la central porque nuestra energía no es lo suficientemente confiable. Tenemos una red eléctrica antigua y susceptible a muchos factores, como bombardeos, inclemencias del tiempo y muchas otras cosas. Y les vamos a dar un plazo récord para las aprobaciones de centrales eléctricas. La mayoría quiere construir centrales eléctricas. Necesitamos cantidades masivas de electricidad si queremos competir con China y otros países.

Y curiosamente, ahora mismo llevamos una gran ventaja en la carrera de la IA con China. Pero la forma de perder esa carrera es si no podemos darles electricidad. Pero estamos construyendo más centrales. Lo tenemos todo, lo estamos haciendo de maravilla y queremos que siga así. Los aranceles serán una parte importante de ello.

Pero, además, Lee Zeldin, director de protección ambiental, está haciendo un trabajo fantástico. Está gestionando aprobaciones muy rápidas para las grandes empresas que construirán una planta que costará miles de millones de dólares, y vamos a conseguirles sus aprobaciones. Tienen que ser ambientalmente perfectas, todo en perfecto estado, pero se conseguirán en tiempo récord, en cuestión de meses en lugar de muchos, muchos años.

Pregunta: Liza Rosovsky de Haaretz. Turquía afirma que estabilizará la situación en Siria. Israel no quiere que Turquía influya en Siria. ¿Qué opina? ¿Cree que la influencia de Turquía en Siria puede realmente convertirla en un país mejor y más pacífico, o viceversa?

 

Trump: Bueno, tengo muy buena relación con un hombre llamado Erdogan. ¿Ha oído hablar de él?

 

Reportero: Sí.

 

Trump: Y resulta que me cae bien, y yo le caigo bien a él, y sé que la prensa se enfadará mucho. «Le cae bien Erdogan». Pero sí me cae bien, y él me cae bien, y nunca hemos tenido ningún problema, y ​​hemos pasado por muchas cosas, y nunca hemos tenido ningún problema.

El presidente estadounidense Donald Trump con el presidente turco Recep Tayyip Erdogan en la Oficina Oval de la Casa Blanca, el miércoles 13 de noviembre de 2019, en Washington. (Foto AP/ Evan Vucci)

Como recuerdan, siempre habíamos recuperado a nuestro ministro de Turquía. ¿Recuerdan eso? Fue un gran logro en aquel momento y lo recuperamos. Le dije al primer ministro: «Bibi, si tienes un problema con Turquía, creo que podré resolverlo. Tengo una muy buena relación con Turquía y con su líder. Y creo que podremos resolverlo. Así que espero que no sea un problema. No creo que lo sea».

Dicho esto, creo que fue Turquía, y se lo dije. Se lo dije. Le dije: «Felicidades. Has hecho lo que nadie ha podido hacer en dos mil años. Has tomado el control de Siria, con diferentes nombres, pero lo mismo». Le dije: «Lo has tomado». Lo ha hecho a través de representantes.

Él dijo: «No, no, no, no, no, no fui yo». Le dije: «Fuiste tú. Pero no importa. No tienes que decirlo».

«Bueno, quizá fui yo». Si. Pero lo que hizo, es un tipo fuerte. Es muy inteligente. E hizo algo que nadie pudo hacer. ¿Sabes? Hay que reconocerle el mérito.

Cualquier problema que tengas con Turquía, creo que puedo resolverlo. O sea, siempre y cuando seas razonable. Tienes que ser razonable. Tenemos que ser razonables.

Muchas gracias a todos.

 

Traducción: Consulado General H. de Israel en Guayaquil
Fuente:
The Times of Israel



advanced-floating-content-close-btnEste sitio web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de Consulado General Honorario de Israel que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.