Con un enfoque atractivo para narrar las historias del Holocausto, Yad Vashem tiene como objetivo la próxima generación

Una nueva experiencia audiovisual y teatro en vivo en el museo y monumento nacional plantean preguntas sobre la educación sobre la Shoá tras el fallecimiento de los sobrevivientes.

Por Zev Stub

Visitar Yad Vashem, el museo y memorial nacional del Holocausto de Israel, es una experiencia aleccionadora y dura que puede resultar difícil de procesar tanto para adultos como para niños.

Ahora, mientras la institución con sede en Jerusalén busca involucrar a los visitantes de nuevas maneras, espera que dos nuevas experiencias inmersivas logren enseñar a las generaciones más jóvenes la historia del asesinato de seis millones de judíos sin menoscabarla.

En una cálida noche de abril, un pequeño público se reunió en el nuevo anfiteatro al aire libre de Yad Vashem para un nuevo espectáculo audiovisual estrenado a principios de mes. A diferencia de muchas de las escenas de horror y opresión que se muestran en las exposiciones del museo, este espectáculo se centró en celebrar la vida y la cultura judía europea en Europa antes del Holocausto, no solo en lamentarlo.

«Para nuestros niños, este fue el momento más interesante del día», dijo Noa, de Tel Aviv, quien vio el espectáculo con sus hijos pequeños después de recorrer el museo con ellos. Mucho de lo que vimos les resultó demasiado gráfico y no tenían el contexto para comprenderlo. Esta exposición les resultó mucho más interesante y atractiva. La recomiendo a quienes vengan con niños.

La nueva presentación, estrenada este mes en el Valle de las Comunidades de Yad Vashem, es la primera de varias nuevas instalaciones que el museo espera que ayuden a mantener su relevancia para las generaciones más jóvenes. A finales de esta primavera, se inaugurará un nuevo teatro inmersivo con varias funciones en hebreo e inglés que narran las historias detrás de artefactos únicos de las vastas colecciones de Yad Vashem.

Ochenta años después del final de la Segunda Guerra Mundial en 1945, la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA por sus siglas en inglés), actualmente acogida por Israel en una presidencia rotativa, ha denominado este año «La Encrucijada de las Generaciones», un reconocimiento de que muchas de las conmovedoras voces de quienes sobrevivieron a la persecución nazi ya no están entre nosotros.

Educadores del Holocausto e instituciones como Yad Vashem buscan nuevas maneras de mantener la relevancia de las lecciones de la Shoá en un momento en que hay menos testigos vivos disponibles para dar testimonio, el antisemitismo está en aumento en todo el mundo, la concienciación sobre el Holocausto está disminuyendo y la desinformación prolifera en línea.

«No hay nada más formativo en la educación sobre el Holocausto que sentarse frente a un sobreviviente y escuchar su historia de primera mano», declaró Dani Dayan, presidente de Yad Vashem, a The Times of Israel. «Es como estar de pie en un puente, con un extremo la sala de tu casa y el otro en Auschwitz. No hay un sustituto para eso».

Dani Dayan, presidente de Yad Vashem. (Zev Stub/Times of Israel)

Sin embargo, solo quedan unos 220.000 sobrevivientes del Holocausto en el mundo, la mitad en Israel y la otra mitad repartida en unos 40 países, según la Conferencia sobre Reclamaciones Materiales Judías contra Alemania.

Educación atractiva

Se necesitan formas nuevas e innovadoras de transmitir la experiencia del Holocausto, declaró Dayan a The Times of Israel.

«Nuestras nuevas instalaciones abordan dos aspectos de la educación sobre el Holocausto que normalmente no se enfatizan: la identidad y la trascendencia», dijo Dayan. «No solo contamos una historia, sino que abordamos temas de resiliencia, fe y la búsqueda de un sentido para la supervivencia».

Como ocurre con todas las novedades, los límites de lo apropiado no siempre son claros a primera vista. Una reciente campaña publicitaria de Yad Vashem para sus nuevos proyectos incluyó música dramática, visuales dinámicos y un músico que sonreía, lo que llevó a algunos israelíes a cuestionar si era correcto que una de las instituciones más solemnes del país intentara posicionarse como «genial».

«Tomamos decisiones audaces que no fueron fáciles y que a veces pueden malinterpretarse», dijo Dayan. «Tenemos que encontrar maneras apropiadas de transmitir estas experiencias también a las generaciones más jóvenes».

Elegir la manera correcta de enseñar el Holocausto a un público más joven no siempre es fácil, señaló Scott Ury, profesor asociado de historia judía en la Universidad de Tel Aviv.

«Al abordar estas cuestiones, hay que tener especial cuidado con lo que es apropiado para las diferentes edades», dijo Ury. «Se debe reflexionar mucho sobre el tema que se intenta enseñar. Espero que puedan enseñar los mensajes del Holocausto con sensibilidad y de manera apropiada para cada edad».

Dayan confía en que Yad Vashem va por buen camino.

“Debemos brindarles a nuestros visitantes una experiencia emocional, no solo intelectual”, dijo Dayan. “Queremos que Yad Vashem sea un lugar que atraiga a la gente por iniciativa propia, no solo porque las escuelas o los operadores turísticos los traigan. Esperamos que las familias vengan por un día completo, o incluso varias veces, para experimentar lo que ofrecemos”.

El Valle de la Historia

Yad Vashem, fundado en 1953 en el Monte Herzl de Jerusalén, es un extenso complejo de 180 dunams (18 hectáreas) con numerosos edificios, incluyendo monumentos, museos, centros de investigación y lugares conmemorativos. Mientras The Times of Israel recorría las instalaciones recientemente inauguradas, se respiraba una serena tranquilidad en los extensos jardines con vistas a Jerusalén.

A 15 minutos a pie del centro de visitantes se encuentra el monumento del Valle de las Comunidades, un enorme monumento de 1 hectárea, excavado en la roca natural y con los nombres de más de 5000 comunidades judías destruidas durante el Holocausto grabados en sus paredes.

El Valle de las Comunidades en Yad Vashem (Avishai Teicher, Pikiwiki Israel, Wikipedia, CC 2.5)

Una reciente colaboración con la Unión Europea proporcionó 10 millones de euros (10,8 millones de dólares) para modernizar el Valle de las Comunidades, pavimentando los caminos entre las diferentes salas y construyendo un anfiteatro al aire libre con capacidad para 250 personas donde se proyectará la nueva experiencia audiovisual por la noche.

La presentación de 30 minutos incluye un recorrido cultural por la historia judía europea, con testimonios personales que retratan la riqueza de la vida judía en el norte de África y Europa hasta la víspera del Holocausto. El espectáculo, apto para la mayoría de los jóvenes, es una mirada colorida y reverente a la historia judía que llega a un final abrupto en la última escena, cuando todo lo construido se derrumba ante el régimen nazi y la pantalla se queda en negro.

La UE estaba interesada en desarrollar el proyecto para resaltar el lugar del Holocausto en la historia de Europa, señaló un portavoz de Yad Vashem. El contenido se desarrolló de forma independiente en Yad Vashem, sin intervención europea, añadió. Las entradas para el espectáculo nocturno estarán disponibles en el sitio web de Yad Vashem, y la versión en inglés estará disponible para Pésaj, según el portavoz. Hay un servicio de transporte disponible desde la entrada principal de Yad Vashem, y se invita a los visitantes a recorrer el monumento después del espectáculo.


La nueva experiencia audiovisual de Yad Vashem (Yad Vashem)

Conmovedores recuerdos

En un edificio cercano, se finalizaba la construcción del nuevo teatro «Conmovedores recuerdos», donde se han creado cuatro obras unipersonales en hebreo e inglés para ayudar a los jóvenes espectadores a conectar con los supervivientes a nivel personal.

Entre las obras se incluyen «El pintor de la verdad y la mentira», que narra la historia del pintor Leo Haas, cuyas pinturas sirvieron como prueba en el juicio a Eichmann; «Unetaneh Tokef«, sobre un montañero congelado que recuerda la fe de un rabino en medio de los horrores de los campos de concentración; «Bar y el sótano de los juguetes», la historia de un niño que se esconde solo con su oso de peluche; y «El curador», que aborda la narración del Holocausto en el norte de África. El proyecto fue financiado en su totalidad por un donante privado anónimo que no participó en el contenido, señaló Dayan.

La elección del teatro en vivo como medio para involucrar a los jóvenes fue sorprendente, comentó Daniel Feldman, profesor titular de literatura inglesa en la Universidad Bar-Ilan, especializado en literatura del Holocausto.

“Resulta conmovedor que, con todas las herramientas de alta tecnología que Yad Vashem ofrece, haya elegido la intimidad de la actuación en vivo como su más reciente respuesta a la inminente era pos-sobreviviente”, declaró Feldman. “Este cambio — de digitalizar archivos a humanizar narrativas mediante la actuación en vivo — demuestra que no hay una única manera de recordar la Shoá”, añadió.

Un actor en el teatro Touching Memory (Conmovedores Recuerdos) de Yad Vashem (Yad Vashem)

Planes de crecimiento

Yad Vashem también se ha expandido de otras maneras. El año pasado, inauguró el Centro de Colecciones de la Familia David y Fela Shapell, un edificio de cinco plantas donde se almacenan y preservan decenas de miles de objetos, incluyendo obras de arte, fotografías, testimonios, artefactos y otros documentos.

Constantemente se incorporan nuevos artículos, en un proceso integral que incluye una profunda descontaminación, un cuidadoso almacenamiento en un ambiente con bajo contenido de oxígeno para prevenir incendios, y la digitalización completa y publicación en el sitio web de Yad Vashem.

Sillas de la colección de artefactos del Holocausto en Yad Vashem (Yad Vashem)

Fuera de Jerusalén, Yad Vashem planea abrir su centro educativo en la Ciudad de Bases de Entrenamiento Ariel Sharon, en el Néguev, actualmente disponible solo para soldados, para atender a la población local, incluyendo a los residentes beduinos, según Dayan. Se están construyendo otros centros satélite en Nof Hagalil (anteriormente llamada Nazaret Illit) y Givatayim.

A nivel internacional, ya se ha iniciado la planificación de nuevos centros educativos sobre el Holocausto en Alemania y Salónica, Grecia, aunque aún faltan varios años para que se concreten, señaló Dayan. También hay planes ambiciosos para exhibir la vasta colección del museo en galerías de todo el mundo.

«Diría que la mayoría de los proyectos que visualizamos ya están terminados o en las últimas etapas de finalización», dijo Dayan. «Uno que aún no hemos comenzado es un museo para niños, pero será un reto que aún está a muchos años de distancia».

Fundamentos financieros

Todo esto depende del sólido respaldo financiero de Yad Vashem, algo que Dayan se atribuye el mérito de rehabilitar.

Un documento de 2022, un año después de que Dayan asumiera el mando, muestra que Yad Vashem operaba con un déficit de casi 43 millones de NIS, con un 30% del presupuesto proveniente del gobierno israelí y un 60% de contribuciones privadas.

Actualmente, el gobierno israelí cubre aproximadamente el 50% de los costos operativos, que se han optimizado y reducido, explicó Dayan. Estas cifras son independientes de los costos de las nuevas iniciativas, que son financiadas al 100% por donantes, añadió.

Los informes financieros de Yad Vashem para 2023 muestran que recibió 90,4 millones de NIS del gobierno israelí, 80,1 millones de NIS de donaciones y 18 millones de NIS de otras actividades. Las cifras de 2024 aún no están disponibles.

“2024 fue un año excepcional para la recaudación de fondos, a pesar de los desafíos que enfrenta Israel”, dijo Dayan. “En un momento en que la política divide al pueblo judío, el recuerdo es uno de los elementos que aún nos une”.

Traducción: Consulado General H. de Israel en Guayaquil
Fuente:
The Times of Israel



advanced-floating-content-close-btnEste sitio web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de Consulado General Honorario de Israel que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.